La elección de un packaging adecuado es crucial: desde optimizar costes a evitar mermas durante el transporte, la investigación y decisiones alrededor del packaging design son factores clave para el éxito de muchos negocios. Por ello, hemos recopilado los errores de packaging más comunes, para que puedas evitarlos y marques la diferencia respecto a tu competencia.
Cuáles son los errores de packaging más comunes
En esta lista, hablaremos de algunos de los errores más comunes que se producen sobre el packaging primario, secundario y sobre todo del packaging terciario. En esta última categoría se encuentran las soluciones de packaging que no están en contacto directo con el producto, y su función es proteger las mercancías y el packaging primario y secundario frente a las diversas amenazas que pueden ocurrir durante el ciclo de distribución.
Un ejemplo típico del packaging terciario es el stretch film, que se ocupa de mantener unidas diferentes unidades de packaging secundario y primario de modo que su transporte sea más sencillo y seguro.
El tertiary packaging es esencial para el transporte de mercancías y su estudio e investigación conlleva grandes oportunidades para optimizar costes para las empresas. No obstante, algunos de los siguientes errores pueden impedir el logro de este objetivo.
1. No optimizar los costes
Las empresas deben no solo estimar sino anticipar todas las variables que afectan de forma potencial a los costes del ciclo de distribución. Así, además de contar con los gastos de transporte, también es necesario prever los costes relacionados con la fabricación y colocación del packaging.
Un ejemplo claro son las horas del uso de la maquinaria de enfardado cuando se coloca el stretch film sobre los palets de producto.
Estudiar y optimizar el packaging terciario permite a las empresas optimizar también el uso de las enfardadoras y por tanto reducir los costes de su uso.
En este sentido, es muy importante para las empresas que no solo el uso de la maquinaria sea el adecuado, sino revisar y optimizar los procesos y buscar la automatización cuando sea posible para disminuir los costes de mano de obra. Un caso muy común es que las pequeñas empresas enfaden de forma manual en vez de utilizar enfardadoras, lo que en ocasiones conlleva un uso excesivo del film estirable para mantener la carga estable, más horas de trabajo y la generación de más residuos, entre otras cosas.
En relación con el packaging primario y secundario, un buen diseño de packaging va a permitir elegir el material y el tamaño adecuado al producto que transporta y al ciclo de distribución. Gracias a ello, es posible reducir el tamaño del packaging y su peso.
Todo ello, va a permitir la reducción de las emisiones de CO2 y los gastos durante el transporte. Ya que un uso menor del packaging, disminuye a su vez el peso y el tamaño de la carga, optimizando al máximo el espacio en el medio de transporte elegido.
Entre las tendencias en packaging para los próximos años destaca la optimización del ciclo de distribución a través de tecnología Big Data. Implementar esta nueva ciencia en la logística, ayudará a las empresas a optimizar su ciclo de distribución en cuanto a sus tiempos de envío, las rutas de distribución y la reducción de los daños durante el transporte. Gracias a todos los datos analizados podremos desarrollar un embalaje más ecológico y sostenible.
2. Confiar demasiado tiempo en los mismos materiales y diseño
La industria del packaging está en constante actualización, particularmente hoy en día, en la búsqueda de materiales más sostenibles y económicos.
El rediseño de un sistema de packaging puede implicar la reducción de su tamaño, su peso, o la utilización de materiales más eficientes y/o económicos. Así, se optimizan los costes a la par que se protegen de un modo más eficiente las mercancías.
Como ejemplo reciente en la actualización del diseño cabe citar el esfuerzo de Amazon y su Frustration-Free packaging para las empresas que utilizan sus canales de distribución. A través de este programa, Amazon trata de incentivar un packaging más ligero y sencillo que evite a las empresas costes adicionales relacionados con el transporte y producción del propio embalaje.
Respecto a la innovación de materiales, es especialmente relevante para productos perecederos, como la industria alimentaria. Las tendencias del packaging para esta industria presentan nuevos materiales que permiten a las empresas evitar costes adicionales por mermas y que mantienen frescos los productos durante más tiempo.
El éxito pasa por adaptarse a estos cambios e incorporar los que se adapten a las necesidades de la empresa.
3. No testear la solución de packaging elegida
El testeo y simulación de transporte permite a las empresas valorar si la solución de packaging elegida ha sido la adecuada y prevenir los costes derivados de mermas y accidentes derivados de un packaging deficiente durante el transporte.
Así, las tecnologías de simulación ayudan a las empresas a ser más eficientes, evitando escenarios de over-packaging y under-packaging y optimizando el packaging sin comprometer la seguridad de las mercancías transportadas.
4. No tener en cuenta el packaging primario y secundario
Un tertiary packaging eficiente parte de un estudio previo para optimizar tanto el packaging primario como el secundario. En este sentido, los tres sistemas deben ser estudiados de un modo conjunto, garantizando que se complementan y que cada uno es eficiente también por separado.
5. No buscar soluciones sostenibles
La sostenibilidad no es una tendencia pasajera, sino que supone una solución eficiente para las empresas. Por ello, otro de los packaging mistakes más comunes es no investigar las soluciones sostenibles disponibles en la actualidad.
Reducir, reusar o reciclar materiales se encuentran entre las tendencias de packaging sostenible más destacadas, que no solo cumplen con normativa actual sino que a su vez son económicamente eficientes.
Además, generar una narrativa sostenible alrededor del packaging puede ocasionar una experiencia del cliente más positiva, impulsando el branding de una empresa.
¿Te preocupa estar cometiendo alguno de estos packaging mistakes? En Safe Load Testing Technologies llevamos dos décadas al frente de la industria de simulación para packaging, ayudando a muchas empresas a encontrar la mejor solución a sus necesidades. Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte