El testeo de packaging se ha alzado en los últimos años como una herramienta necesaria para las empresas que buscan un ciclo de distribución optimizado y embalajes sostenibles, económicos y seguros.
Conocer y aplicar los beneficios de realizar ensayos a través de laboratorios de testeo de embalaje, o seguir los protocolos internacionales de testeo ISTA o los estándares ASTM implica así una ventaja competitiva para las empresas.
Beneficios del testeo de packaging
El testeo de packaging implica una serie de ensayos que permiten simular las condiciones del ciclo de distribución (transporte, almacenamiento…) que un embalaje deberá ser capaz de soportar para garantizar la seguridad del producto en su interior.
En otras palabras, el testeo de packaging mide la capacidad protectora de los embalajes para garantizar su seguridad a la par que optimizar su diseño, haciéndolo más sostenible y económico.
Aparecen diferentes métodos de testeo para materiales de packaging o para el packaging, primario, secundario o el packaging terciario, todos ellos realizados en equipos de simulación.
De este modo, acceder a laboratorios de testeo de packaging para medir la seguridad de los embalajes permite a las empresas múltiples beneficios, entre los que destacan:
Evitar costes económicos innecesarios
El testeo de packaging estudia el producto a transportar, los materiales y la ruta elegida para optimizar el embalaje de acuerdo a estas condiciones. Como resultado, es posible evitar las siguientes situaciones:
- Sobreembalaje, es decir, la utilización de un packaging de tamaño o peso excesivos que incurra en mayores gastos de fabricación y transporte.
- Infra-embalaje, que provoca que el producto no llegue al cliente final en condiciones óptimas, generando pérdidas.
Mejorar la experiencia del cliente final
El packaging cumple muchas funciones para el cliente final, incluyendo una experiencia agradable al abrirlo u observarlo, No obstante, esta función queda comprometida si el producto no llega en condiciones óptimas. Para ello, será fundamental un testeo de packaging que ponga a prueba la capacidad protectora del embalaje
Estándares de testeo de packaging
Diversas organizaciones internacionales han desarrollado estándares de testeo de packaging que unifican los criterios de ensayo a nivel global. Entre estos protocolos, destacan:
Métodos de testeo ISTA
ISTA (International Safe Transport Association) proporciona soluciones para las necesidades del transporte de mercancías seguro. En activo desde 1948, se trata del principal generador de protocolos de testeo para el packaging.
El testeo ISTA de packaging se divide en 7 series, destacando los protocolos ISTA 6-AMAZON.COM-SIOC e 6-AMAZON.COM-Over Boxing dentro del programa Frustration Free de Amazon, obligatorio para distribuidores y vendedores a través de esta plataforma desde 2019.
Estándares ASTM
Los estándares ASTM aparecen por el consenso de productores, consumidores, gobiernos e investigadores de más de 140 países. Así, se busca la aplicación de estándares de calidad en diferentes industrias, entre las que se incluye el testeo de packaging.
Entre los estándares de testeo de packaging destacan ASTM D4169 – 16 Standard Practice for Performance Testing of Shipping Containers and Systems y ASTM D7386-16 Standard Practice for Performance Testing of Packages for Single Parcel Delivery System.
Estándares de testeo de packaging ISO
De nuevo una organización internacional que genera estándares de calidad para diferentes industrias, incluyendo los ensayos para laboratorios de testeo de packaging. Los estándares ISO para packaging más destacados incluyen ISO 2244:2000 (2016) Packaging – Complete, filled transport packages and unit loads – Horizontal impact tests; e ISO Packaging Standards 11607: 2006 Packaging for terminally sterilized medical devices, entre otros.
¿Buscas soluciones de testeo de packaging? En Safe Load Testing Technologies llevamos dos décadas al frente de la industria del testeo y simulación de embalajes, generando soluciones para las empresas que quieren optimizar su ciclo de distribución.
A través de un estudio personalizado y mediante equipos de simulación patentados y en constante actualización, ayudamos a las empresas a generar un packaging más seguro, económico y sostenible. Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte.