Las cargas transportadas pueden verse amenazadas por diferentes contingencias durante la ruta: desde vibraciones, a impactos o climas extremos. La sumulaciones de envío permiten prever la resistencia del packaging a estas amenazas para garantizar que el producto llega sano y salvo a su destino.
Qué es la simulación de envío y cómo llevarla a cabo
Realizar una shipping simulation consiste en evaluar el packaging y sus diferentes configuraciones para garantizar que será capaz de soportar las condiciones del transporte real y las posibles eventualidades.
De este modo, la simulación de envío supone el ensayo de entornos de transporte en un contexto de laboratorio, a través de equipos diseñados para ello.
La simulación suele tener lugar con muestras representativas de la configuración del sistema producto + packaging que va a ser transportado. De este modo, se lleva a cabo un package testing, que garantice resultados fiables y realistas.
La simulación de envío estudia por ello no solo la capacidad protectora del packaging, sino también cómo interactúa éste con el producto.
Así, proporciona información valiosa a las empresas para diseñar sistemas de embalaje eficaces y que aseguren la protección del producto, o corregir posibles errores, que causen pérdidas económicas por mermas y/o accidentes.
Los principales tests de packaging incluyen:
Test de caída
El drop test o test de caída libre consiste en simular las caídas verticales e impactos rotacionales que pueden ocurrir durante el ciclo de distribución y que hacen peligrar la integridad del producto.
Para ello, aparecen equipos como la máquina de caída, sistema capaz de simular estos impactos, incluyendo caídas en arista y en vértice.
Test de vibración
Las fuerzas de vibración forman parte de las contingencias del transporte que pueden poner en peligro la carga. Por ello, el testeo de vibraciones es otra de los ensayos de simulación de envío más comunes.
El sistema de vibración vertical permite simular las vibraciones verticales, poniendo a prueba el sistema producto + packaging. Es posible a su vez incorporar el módulo Pitch&Roll que, imitando los movimientos de cabeceo y balanceo, proporciona simulaciones más próximas a la realidad del transporte.
Test de compresión
El test de compresión ensaya la capacidad protectora del packaging ante las fuerzas de compresión, típicas del transporte y almacenamiento en embalajes apilados. A través de un compresómetro, es posible conocer cómo reacciona el packaging a las fuerzas de compresión y el test de creep.
Test de impacto
Los impactos forman también parte de la realidad del transporte dentro del ciclo de distribución. Gracias a equipos de simulación de impacto inclinado y horizontal, las empresas pueden prever el efecto de los golpes en sus productos y diseñar un embalaje capaz de protegerlos.
Test de estabilidad horizontal
El test de estabilidad horizontal simula las aceleraciones y deceleraciones típicas del transporte por carretera que pueden poner en riesgo las cargas, a través de un sistema de testeo de estabilidad horizontal.
Testeo climático
Temperaturas extremas, humedad y otras condiciones climáticas pueden poner en peligro el packaging y el producto en su interior. Para prever cómo reaccionan a diferentes condiciones atmosféricas, es posible realizar los test de simulación de envío en el interior de cámaras climáticas.
estabilidad de carga
Beneficios de la simulación de envío
Optimizar costes
La simulación de envío permite estudiar a fondo un packaging para garantizar que protegerá la carga y asegurarse a su vez de que resulta económicamente eficiente para la empresa.
De este modo, es posible investigar el uso de diversos materiales o las cantidades de packaging necesarias para una carga en concreto, que supongan menores costes, sin poner en riesgo el producto transportado.
Cumplir normativa
Los ensayos de envío se incluyen en una serie de normativas a nivel nacional e internacional que buscan garantizar un transporte seguro y de calidad.
Algunos ejemplos de estas normativas incluyen la Directiva 2014/47/UE sobre estabilidad de la carga o la normativa de la FDA estadounidense respecto al packaging médico. En este caso, a través de la shipping simulation es posible no sólo cumplir con la normativa, sino también hacerlo de forma más rápida y eficaz. De esta forma nos aseguramos de que la carga es transportada de forma segura, evitando pérdidas económicas por mermas y accidentes, así como evitando multas por una mala estiba de la carga.
Aprende todo sobre el método EUMOS 40509 y mantén tu carga protegida durante el transporte
Estándares de testeo para la simulación de envío
Con el objetivo de unificar criterios y garantizar la máxima calidad en la shipping simulation, aparecen una serie de estándares de testeo.
Éstos se encargan de definir qué conjunto de package testing es necesario llevar a cabo para garantizar la seguridad de determinados productos o tipos de embalaje.
Sometiendo diversas muestras a estos estándares de testeo, es posible obtener una certificación o validación de acuerdo a diferentes entidades como ASTM o ISTA. Así, se genera un criterio uniforme, controlado y repetible sobre los paquetes y cargas que están preparados para someterse a las amenazas del ciclo de distribución.
Los principales estándares de testeo para shipping simulation incluyen:
- ISTA (International Safe Transit Association), que propone 7 familias de estándares, incluyendo ISTA 6-Amazon.
- ASTM, organización internacional que promueve y publica acuerdos voluntarios de normas técnicas para diversos productos, servicios y sistemas, incluyendo el packaging.
- ISO packaging
Para cumplir estos estándares de testeo, es necesario contar con los equipos de shipping simulation adecuados tanto a los estándares como al tipo de carga a transportar.
En Safe Load Testing Technology ayudamos a las empresas a que puedan realizar el packaging testing necesario para optimizar costes y cumplir con la normativa asociada, a través de la incorporación de nuestros equipos de simulación de transporte.
Con dos décadas de experiencia en la industria del shipping simulation, ponemos nuestros conocimientos a tu disposición para ofrecer soluciones cada vez más precisos y cercanos a la realidad.
¿Quieres saber más sobre el shipping simulation testing y cómo puede impulsarte a optimizar tu packaging? Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte