Skip to main content

¿Qué normativas para ensayos de transporte existen y para qué sirven?

El transporte de mercancías, ya sea por tierra, mar o aire, conlleva una serie de amenazas para los productos transportados. Vibraciones, golpes, caídas y otras condiciones desfavorables pueden poner en peligro la seguridad de la mercancía. Por ello, surgen una serie de organizaciones a nivel mundial que establecen normativas para ensayos de transporte.
A través de los ensayos para transporte es posible prever y solucionar los riesgos que amenazan a las mercancías, ahorrando en costes y logrando la máxima seguridad para las mercancías.
Las normativas para test de transporte pretenden así proporcionar estándares para los procedimientos de ensayo, con el objetivo de que las empresas que se dedican al transporte de mercancías logren asegurar sus productos.

Las principales normativas para ensayos de transporte

Hoy en día asistimos a un entorno de distribución de mercancías global y en constante cambio.

Como participantes claves en este marco surgen una serie de organizaciones internacionales que tratan de gestionar la seguridad de las mercancías a través de establecer estándares para los ensayos de transporte.

Las normativas para ensayos de transporte buscan proporcionar referencias y guías para llevar a cabo los diferentes procedimientos de ensayo de transporte.

  • Cumplir las normativas establecidas por estas organizaciones da validez a las empresas para afirmar no solo que cumplen con estos estándares, sino también que optimizan sus embalajes para garantizar la seguridad de la carga.

Así, las normativas para test de transporte buscan garantizar que los productos puedan soportar las amenazas que surgirán durante el ciclo de distribución (vibraciones, golpes, caídas o fuerzas de compresión, entre otras) sin sufrir daños.

  • Estos estándares establecen una serie de ensayos para transporte, realizados a partir de equipos de simulación de transporte, que ponen a prueba la capacidad del embalaje de proteger a la mercancía durante el ciclo de distribución.
  • Las diferentes normativas establecen de forma clara qué test de transporte deberán llevarse a cabo y en qué condiciones, para cumplir los requisitos.

Realizar los ensayos de transporte siguiendo las normativas para ensayos de transporte propuestas por alguna de estas organizaciones certifica que el packaging o embalaje es adecuado para proteger la carga.

Ensayos para transporte ISTA

La organización ISTA (International Safe Transit Association) se ocupa de proporcionar protocolos de prueba y estándares de diseño para:

  • Optimizar los paquetes
  • y garantizar la protección de sus contenidos

Ante los riesgos, siempre cambiantes, del entorno de distribución global.

ISTA surge en 1948 buscando evitar las enormes pérdidas en el sector de la porcelana que estaba provocando su transporte. Es una de las organizaciones más importantes a nivel mundial en el terreno de las normativas para ensayos de transporte y su objetivo es minimizar los daños producidos a las mercancías durante el transporte.

Mediante sus normativas para test de transporte, ISTA trata de promover la optimización de embalajes para que sean efectivos en su función: la protección de las mercancías.

Las series de ensayos ISTA

Los estándares propuestos por ISTA se dividen en 7 series:

La serie ISTA 1 Non-simulation Integrity Performance Tests

Comprende los test de transporte más básicos, que comprueban la fuerza y lo robusto del sistema producto + packaging. En esta serie se incluyen los procedimientos de ensayo A,B,C,D,E,F,G,H.

La serie ISTA 2 Partial Simulation Performance Tests

Comprende una combinación de elementos básicos de testeo de la serie ISTA 1 y algunos elementos de la serie ISTA 3. Dentro de esta serie se incluyen los procedimientos de ensayo A, B, C.

La serie ISTA 3 General Simulation Performance Tests

Engloba una serie de test avanzados que proporcionan simulaciones en laboratorio de los movimientos, las fuerzas y las condiciones en entornos de transporte que pueden dañar la carga. Incluye los procedimientos A, B, E, F, H, K

La serie ISTA 4 Enhanced Simulation Performance Tests

Incluye una simulación general con al menos un elemento de simulación concreta (ligada a la distribución real que se vaya a llevar a cabo).

Esta serie se lleva a cabo con diferentes máquinas:

  • Sistemas de vibración vertical + Pitch & Roll
  • La máquina de impacto inclinado
  • Mesa de vibración vertical
  • Compresómetro
  • La máquina de caída
  • La máquina de impacto horizontal

La serie ISTA 6 Member Performance Tests

Consiste en una serie de protocolos de testeo creados para cumplir con los requisitos de miembros concretos de ISTA. La serie incluye los protocolos:

  • 6-AMAZON.COM-SIOC
  • 6-AMAZON.COM-Over Boxing
  • 6-FEDEX-A
  • 6-FEDEX-B
  • Project 6-SAMSCLUB

Para cumplir con los protocolos 6-AMAZON.COM SIOC y Over Boxing, Safe Load ha creado el innAmazon, un grupo de máquinas destinadas a ayudar a obtener el cerficidado Frustration Free Packaging de Amazon

Serie ISTA 7, Desarrollo de los Tests

Comprende una serie de ensayos que se utilizan en el desarrollo del embalaje para el transporte y cuenta con las series D, E.

Procedimientos de ensayo ASTM

ASTM es una organización internacional sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover y publicar acuerdos voluntarios de normas técnicas para una amplia gama de productos, servicios y sistemas.

En total, ASTM ha publicado en torno a 12.000 normas elaboradas por expertos voluntarios de todas las partes del mundo y que provienen de docenas de sectores industriales diferentes. En general, estas normas tienen como objetivo:

  • La mejora de la calidad de los productos
  • La mejora de la seguridad
  • Fomentar la confianza de los consumidores

En la academia de Safe Load Testing Technologies puedes ver una lista con todas las normativas para ensayos de transporte de ASTM.

Entre estas normas, destaca el procedimiento ASTM D4169 – 16, que propone una serie de métodos de ensayo que reproducen las condiciones distribución real.

Se trata de una normativa para ensayos de transporte que proporciona las herramientas necesarias para evaluar la seguridad de las unidades de envío.

Mediante este procedimiento de ensayo, es posible testear la capacidad protectora del embalaje y optimizarlo para asegurar la carga durante su transporte.

Test de transporte ISO

ISO (International Standarization Organization) es una federación de organismos dedicados a generar normativas y estándares a nivel mundial.
La organización se gestó en 1946, cuando una serie de delegados de 25 países se reunieron en Londres con el objetivo de coordinar y unificar normativas industriales.

Desde entonces, han publicado más de 22.000 normativas y estándares internacionales, contando con miembros de 161 países y con 779 comités y subcomités técnicos.

Los test de transporte ISO buscan garantizar que las mercancías quedan aseguradas durante su transporte, que son de confianza y que mantienen su calidad. Así, su objetivo es:

  • Lograr reducir los costes
  • Minimizar los gastos
  • Maximizar la producción

ISO propone una serie de normativas relacionadas con el transporte de mercancías que se centran en asegurar la seguridad de los productos durante su transporte, manipulación y almacenamiento.

Así, ha establecido alrededor de una decena de procedimientos, detallados en este artículo. Estas normativas para ensayos de transporte se centran en diferentes materiales de embalaje o de amenazas a las mercancías para prever posibles peligros.

Normativas para test de transporte EUMOS

EUMOS o European Safe Logistic Association es una asociación sin ánimo de lucro que se centra en garantizar la seguridad de la carga durante el transporte, incluyendo los procesos de embalaje, almacenamiento y carga.

El objetivo de EUMOS es desarrollar nuevos conocimientos, estándares y procedimientos de ensayo para lograr la seguridad de las cargas durante el transporte.

EUMOS propone varias normativas para ensayos de transporte, entre la que destaca Eumos 40509-2012: Test method for load unit rigidity.

Esta normativa describe un método de ensayo que evalúa la sujeción y rigidez de cada unidad de carga, y es de vital importancia para aquellas empresas que distribuyan sus productos por carretera en territorio europeo

Cómo cumplir las normativas para ensayos de transporte

Cumplir las normativas para ensayos de transporte pasa por realizar los procedimientos y test de transporte propuestos por estas organizaciones.

A través de procedimientos de ensayo sistemáticos, es posible simular los potenciales daños que puede sufrir la carga durante el ciclo de distribución, e idear un embalaje capaz de protegerla.

En Safe Load Testing Techonologies podemos ayudarte a cumplir estos estándares.

Nuestros equipos de simulación de transporte están diseñados para cumplir con las normativas para ensayos de transporte. Además, proporcionamos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada ciclo de distribución concreto.

Muchas empresas ya han logrado optimizar su embalaje y sus procesos de distribución gracias a nuestra experiencia de más de dos décadas en la investigación de embalaje.

Si quieres evitar daños en la carga durante el transporte y cumplir las normativas existentes, ponte en contacto con nosotros y empezaremos a trabajar para que alcances tus objetivos.

¿TRABAJAMOS JUNTOS?

Ponemos nuestro conocimiento en ingeniería de packaging, simulación de transporte, ensayos y normativas a tu disposición para que puedas aplicarlo a tu proyecto

Solicita ayuda de nuestros asesores

Nuestro equipo te ayudará a resolver cualquier duda