El Data Logger se ha convertido en uno de los instrumentos de medición esenciales para monitorizar los eventos y contingencias que tienen lugar durante un ciclo de distribución concreto.
Si bien existen diversos tipos (data logger de temperatura y humedad, data logger de presión, acelerómetro …) todos ellos apuntan en una misma dirección: proporcionar a las empresas datos sobre el tipo de amenazas que su carga deberá soportar para después tomar decisiones fundamentadas al respecto.
¿Para qué se usa un Data Logger?
Antes de definir qué es un data logger, conviene conocer por qué es importante introducirlo como un proceso más en el departamento de desarrollo de packaging, ya esté a cargo de ingenieros o de diseñadores.
Es común que las empresas conozcan sus propios productos a la perfección, pero que desconozcan los peligros a los que estos se enfrentan al salir al ciclo de distribución.
Y es que el packaging de un producto se enfrenta a diferentes retos cada vez que es transportado, poniendo a prueba su resistencia y su misión principal: proteger el producto que contiene para que el cliente reciba el producto en condiciones óptimas.
De acuerdo a Packaging Digest, hasta un 11% de las mercancías presentan algún tipo de daño al llegar al centro de distribución.
Además de la ya mencionada función de protección, el packaging también facilita la manipulación y almacenamiento, y posibilita la identificación de la carga.
Por lo que, para que las empresas puedan desarrollar un packaging optimizado, que cumpla con su misión y resista el ciclo de distribución, es fundamental conocer con precisión las amenazas a las que el packaging deberá enfrentarse.
Y … ¿cómo podemos saber con precisión a qué peligros se enfrenta la carga? Respondiendo a esta pregunta, existen dos métodos principales para determinar a qué desafíos y contingencias deberá enfrentarse un sistema producto + packaging:
- Algunos ingenieros utilizan el método de la observación: siguen un paquete durante el ciclo de distribución y observan lo que le ocurre. No obstante, se trata de una inversión de tiempo elevada y que también conlleva un coste económico alto.
Además, la información adquirida podría ser válida sólo para el viaje realizado, ya que el comportamiento de los operarios de manipulación o los conductores puede variar debido a la presencia de los observadores. Por ello, este método puede ser válido para una observación inicial, pero deberá ser correlacionado con datos de apoyo obtenidos por otras fuentes.
- Por otro lado, existe la opción de la investigación y documentación bibliográfica. En este caso, los ingenieros observan estudios realizados por otras entidades, y utilizan después los datos disponibles.
La dificultad con este método radica en la posibilidad de que los datos hayan quedado obsoletos o sea difícil determinar qué parámetros de muestreo se han utilizado. De igual modo, las conclusiones dependen de la perspectiva del autor del estudio, y podría suceder que no sean válidas para el entorno de distribución del ingeniero que investiga.
Frente a los dos escenarios anteriores, destaca la fiabilidad en los datos de un Data Logger. Así, este instrumento se convierte en el mejor sustituto para la observación del entorno de transporte, monitoreando los eventos alrededor del paquete o vehículo durante el ciclo de distribución.
¿Qué es un Data Logger?
El Data Logger o Data Recorder es un dispositivo que permite registrar los eventos que tienen lugar durante un viaje o transporte y que pueden influir la carga transportada (packaging + producto). Además, esta herramienta graba estos eventos pero no interfiere en ellos ni los influencia.
De este modo, si se miden los parámetros de una misma ruta en varias ocasiones utilizando el mismo equipo y los mismos protocolos, es posible obtener datos estadísticamente válidos para describir un entorno de distribución concreto.
La medida directa de estos eventos utilizando un data logger es la mejor manera de plantear la obtención de información sobre un canal de distribución concreto.
Para ello, es necesario calibrar el data logger en el laboratorio, de modo que se ponga a prueba su precisión.
Tipos de Data Logger
Existen muchos tipos de data logger según su propósito y tamaño. Pero, podríamos catalogarlos principalmente en dos grandes grupos; los registradores de datos para la medición de temperatura y humedad y los registradores de datos para la medición de golpes y vibraciones.
Data Logger de temperatura y humedad
Se utilizan a medir la humedad relativa y la temperatura a las que se ve expuesta la carga durante el ciclo de distribución.
La medición de temperatura y humedad puede ser clave en el transporte de alimentos o productos farmacéuticos, de modo que la empresa sepa qué condiciones deberá ser capaz de soportar el packaging protector.
Dentro de este grupo, se pueden distinguir herramientas de diferentes tamaños.
- Los pequeños son dispositivos totalmente autónomos que incorporan sensores, circuitos analógicos y digitales, baterías y formas de almacenar y leer información. Miden así parámetros estáticos o de cambios lentos, como la temperatura y la humedad, en intervalos de tiempo regulares, utilizando poca energía y con un uso sencillo.
- Por otro lado, un data logger de temperatura y humedad de tamaño más grande tiene una capacidad multi canal (también miden el voltaje y las señales digitales y de corriente) pero va a requerir de sensores externos conectados a la unidad.
Data Logger de impacto y vibración
Los data loggers del segundo tipo se centran en medir los golpes y vibraciones (entran aquí también los registradores de presión y los acelerómetros). A su vez, pueden dividirse en dos categorías: : los monitores numéricos y los grabadores de forma de onda completa (full-waveform recorders).
- Por un lado, las unidades de monitorización numéricas se adquieren por un coste económico menor, un tamaño más ajustado y su bajo consumo de energía. No obstante, también presentan una capacidad de memoria menor y no están, en general, capacitados para caracterizar por completo y en detalle un entorno de transporte.
Su función es extraer datos numéricos de las mediciones que realizan, siendo las más comunes las aceleraciones (con fecha y hora), información sobre la duración en que el evento ha sobrepasado los límites, estimación sobre el cambio de velocidad o número de eventos en un intervalo. - Por otro lado, encontramos los data loggers de forma de onda completa (full-waveform data loggers) son capaces de medir y almacenar datos más complejos sobre los golpes y vibraciones que tienen lugar durante el transporte.
Además, son capaces de actuar como un Data Logger de humedad y temperatura. Estas herramientas permiten analizar los datos sobre tiempo y frecuencia de eventos, además de compilar esta información estadísticamente.
Todo ello, se realiza a través de un programa de software alojado en un PC, de modo que facilitan su instalación, la recuperación de datos y su análisis y la generación de informes.
Por todas estas razones, los data loggers de forma de onda completa suponen la herramienta más poderosa y sofisticada para caracterizar un entorno de transporte.
Beneficios y usos de un Data Logger de onda completa (full waveform)
El principal beneficio derivado del uso de un data logger es que otorga a las empresas la capacidad de realizar decisiones informadas sobre el diseño de packaging, el transporte y los protocolos de testeo de laboratorio necesarios para proteger las mercancías.
Los full-waveform data loggers pueden ayudar a las empresas a determinar el entorno dinámico producido en los vehículos de transporte:
- Esta herramienta monitorea y graba toda la información sobre las vibraciones o impactos que afectan al producto o sistema de packaging. Gracias a ello, es posible simular estos eventos posteriormente en un entorno de laboratorio con un sistema de vibración + pitch & roll o una máquina de impacto, entre otros.
Para obtener resultados fiables en este caso, es necesario colocar el Data Logger en el vehículo, y no en el palé.
- Los full-waveform data loggers pueden ser utilizados también para determinar estadísticamente las alturas de caída que pueden experimentar las unidades de carga durante el transporte. Los datos obtenidos, a su vez, pueden ser utilizados para diseñar un test de laboratorio que reproduzca estas condiciones.
En este caso, es necesario depositar el Data Logger en un paquete, de modo que sea manipulado con naturalidad y siguiendo la realidad del ciclo de distribución.
- Otro uso de los full-waveform data loggers es utilizar la información para verificar la efectividad de un diseño de un packaging concreto, midiendo los impactos y vibraciones que el packaging puede transmitir al producto.
Para ello, se toma un bloque de madera con el mismo tamaño, forma y peso que el producto a transportar y se le añade un Data Logger. Después, se protege el bloque teniendo cuidado en utilizar exactamente el mismo packaging protector que ha sido diseñado para el producto.
Descubre cómo reducir los daños durante el transporte con un impact recorder
En Safe Load Testing Technologies podemos ayudarte a diseñar un packaging protector eficaz y optimizado gracias a nuestro Data Recorder y nuestros sistemas de simulación de transporte.
Ponte en contacto con nosotros y hablemos de cómo podemos ayudarte.