Skip to main content

¿Qué es el packaging y qué funciones tiene?

El packaging hace referencia al proceso de diseño, evaluación y producción de embalajes para proteger un producto de daños físicos y para prepararlo para el transporte, almacenamiento, logística, venta y uso final.

Hoy en día, el packaging no se limita a la protección del producto en sí, sino que se utiliza como una herramienta de marketing para aumentar el valor de la marca y por consiguiente las ventas.

Se puede decir que hay tres niveles principales de packaging que afectan la forma en que se embalan y envían los productos: packaging primario, packaging secundario y packaging terciario. Se utilizan diferentes materiales de embalaje para diferentes propósitos de packaging y por lo tanto tienen diferentes funciones como:

  • Protección
  • Promoción
  • Información
  • Conveniencia
  • Unificación
  • Manejo
  • Transporte

¿Qué es el packaging primario, secundario y terciario?

Packaging primario

El objetivo principal del packaging primario es proteger y preservar el producto que contiene. Este embalaje está en contacto directo con el producto en sí y tiene toda la información sobre el producto para informar al consumidor.

Hay varios ejemplos de empaques primarios y algunas veces puede haber varios componentes para un producto. Por ejemplo, en el sector de bebidas, una botella de vino o cerveza contiene el líquido e incluye una etiqueta con la información del producto. La etiqueta de las botellas también se considera parte del embalaje primario. En este caso, después de consumir el producto, el embalaje primario permanece intacto. En otras ocasiones, el embalaje primario se eliminará por completo. Por ejemplo, un envase de un sándwich, el paquete de una bolsa de papas fritas o una lata de cerveza.
En la industria farmacéutica, el empaque primario se refiere por ejemplo a los paquetes de ampollas que contienen cierto medicamento.

Packaging secundario

El packaging secundario se utiliza principalmente con fines logísticos y de almacenamiento, para proteger y agrupar unidades individuales. Es por ello, que a veces también se conoce como embalaje agrupado o de exhibición, ya que están hechos para mostrar múltiples unidades de productos para la venta. Esto facilita el reabastecimiento del almacén a la tienda e incluye paquetes listos para vender o Retail ready packaging (RRP) en inglés, embalaje listo para exponer en inglés Shelf-ready packaging (SRP) o unidades de exhibición de mostrador (CDU: Counter Display Units). Este tipo de envases a menudo son utilizados por los sectores de bebidas, alimentos y cosméticos para exhibir envases primarios.

El packaging secundario es muy importante para la imagen de la marca, ya que a menudo es la primera experiencia que el consumidor tiene con los productos. Por lo tanto, las empresas están trabajando arduamente para diseñar envases más atractivos que reflejen el valor real de lo que hay dentro, siguiendo las últimas tendencias de packaging para diferenciar sus productos de la competencia.

Con un mercado saturado y competitivo, los productos deben desviar la atención del cliente de los productos de la competencia, por lo que las empresas usan envases secundarios para mejorar la visibilidad del producto.

Algunos ejemplos de packaging secundario son las cajas de cartón que contienen productos cosméticos, o las botellas de refresco PET envueltas con envoltura retráctil.

Packaging terciario

El embalaje terciario es uno de los tres tipos de embalaje utilizados para proteger los productos manufacturados para su envío o almacenamiento. Se utiliza para proteger no solo el producto sino también su embalaje secundario y primario.

Por lo general, los consumidores no ven el embalaje terciario, ya que generalmente los minoristas lo retiran antes de que los productos se exhiban para la venta. Algunos ejemplos de packaging terciarios son las cajas de cartón corrugado, los pallets de madera o el film retráctil.

Oportunidades en optimización de empaques secundarios y terciarios

Existen muchas variables y soluciones para optimizar el packaging secundario y terciario como por ejemplo a través de la elección correcta de los materiales; testear el embalaje; conociendo las condiciones del ciclo de distribución y los productos, etc. Aquí hay una recopilación de puntos de referencia útiles para optimizar el packaging secundario y terciario:

Uso de materiales sostenibles y ecológicos.

  •  para la creación del embalaje
  • que permita a los clientes reciclarlo

Uso de materiales innovadores, como bioplásticos basados ​​en plantas como materia prima en lugar de petróleo, que se aplican en la sustitución de películas, cartones y botellas de plástico, entre otros.

Testear los materiales, el embalaje, las unidades de carga o los productos en sí con equipos de prueba de simulación de transporte permitiendo a las empresas:

  • Rediseñar el packaging: una reingeniería efectiva del packaging reduce los costos y el desperdicio al tiempo que conserva los beneficios de la marca y el atractivo para el consumidor. Además, permite a las empresas reducir los costos de transporte al cambiar el tamaño del embalaje para enviar de forma segura, optimizando al máximo el espacio en el medio de transporte elegido.
  • Reducir el uso del film estirable mediante el testeo de la unidad de carga para optimizar el embalaje. Esto contribuirá a reducir los costes al reducir las horas de uso de la máquina de enfardar, disminuir el desperdicio de envases y las emisiones de CO2 al reducir el peso de la carga a transportar.

Cómo optimizar el packaging terciario con tecnologías de prueba de simulación de transporte

Durante el ciclo de distribución, los bienes están expuestos a diferentes fuerzas que pueden afectar a su integridad y seguridad. Estas pueden ser causadas, por ejemplo, por aceleración, frenado, manejo o almacenamiento. Esto puede tener graves consecuencias para los productos y la forma en que se aseguran las cargas. Por lo que las tecnologías de prueba de simulación de transporte entran en escena para prever estas amenazas.

Al utilizar los datos obtenidos de una simulación de transporte de embalaje, es posible diseñar un packaging optimizado adaptado a las condiciones reales de transporte.

Esta caracterización no solo debe aplicarse al embalaje. Conocer las características de los productos ayudará a las empresas a elegir o diseñar el packaging terciario adecuado para resistir las tensiones del ciclo de distribución.

Algunas ventajas de las tecnologías de simulación de transporte de packaging incluyen:

  • Cumplir con los reglamentos y normas internacionales de transporte, como las de la Unión Europea, ISTA o ASTM.
  • Evitar pérdidas económicas asociadas con bienes dañados durante el ciclo de distribución.
  • Optimizar el embalaje de manera que no solo garantice la seguridad de los productos, sino que garantice que es el packaging adecuado para dichos productos y para la ruta elegida, eliminando costos innecesarios.

Un ejemplo es DUO Plast, el fabricante alemán de soluciones de película estirable. La compañía construyó un centro de simulación de transporte líder en Alemania llamado DUO Lab, que ofrece un servicio de pruebas de embalaje para optimizar el embalaje de sus clientes.
Esta iniciativa resultó en un éxito rotundo; la confianza de los clientes en Duo Plast ha aumentado gracias a los beneficios directamente obtenidos de la aplicación de estas tecnologías.

Más específicamente, se ha logrado una reducción del 30% en los gastos de embalaje y una disminución del 20% en los costos debido a daños al producto.

En Safe Load Testing Technologies tenemos experiencia en ingeniería de embalaje y podemos brindarte herramientas para optimizar tu packaging a través de soluciones de prueba de simulación de transporte.

Además, podemos ayudarte a seleccionar los mejores materiales para crear una solución de packaging que se adapte mejor a su ciclo de distribución, para garantizar que tu producto llegue en buenas condiciones. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a optimizar tu embalaje terciario.

Improve sustainability, safety and cost savings in goods transport

¿TRABAJAMOS JUNTOS?

Ponemos nuestro conocimiento en ingeniería de packaging, simulación de transporte, ensayos y normativas a tu disposición para que puedas aplicarlo a tu proyecto

Solicita ayuda de nuestros asesores

Nuestro equipo te ayudará a resolver cualquier duda

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?

Te ayudamos con los primeros pasos necesarios

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

Nos encantaría conocerte y saber más de tu proyecto