Skip to main content

La certificación ISTA supone uno de los más conocidos y adoptados parámetros internacionales para regular el transporte de mercancías. Consiste en una serie de ensayos que tratan de establecer estándares de calidad para garantizar la seguridad durante el ciclo de distribución.

Divididos en 7 series que miden la resistencia del packaging ante diferentes escenarios, forman parte de la familia de protocolos de testeo para el transporte que ofrecen estándares para la industria potenciando una mayor seguridad.

Beneficios de la certificación ISTA

A través de los diferentes test, se comprueba la capacidad protectora del packaging ante amenazas como golpes, vibraciones, fuerzas de compresión o condiciones meteorológicas adversas (excesiva humedad, temperaturas extremas…).

Así, conseguir la certificación ISTA implica que una empresa puede aportar una prueba visible (a través de una etiqueta) de que sus sistemas producto+packaging han pasado una serie de pruebas para determinar la viabilidad de este para sobrevivir a un ciclo de distribución normal.

Como consecuencia, las empresas que superan los procedimientos acceden a una serie de beneficios de la certificación ISTA:

  • Eliminar costes económicos por mermas durante el transporte

La certificación ISTA implica aplicar de forma exitosa una serie de estándares y protocolos de ensayo enfocados en mejorar la seguridad del sistema producto+packaging. De este modo, las empresas están generando un packaging con una mayor capacidad protectora para que, cuando salga a la realidad del entorno de distribución, resista ante las diferentes amenazas.

Así, se eliminan las mermas de mercancías durante el transporte y se minimizan los costes económicos asociados a ellas (como reclamaciones, reenvíos…).

  • Presentar un producto al mercado de forma más rápida, al eliminar la necesidad de testear el packaging y el producto en múltiples pruebas.
  • Impulsar una imagen de marca positiva, ya que se toman las medidas necesarias para que los productos lleguen al cliente final en perfectas condiciones.
  • Negociar las tarifas de transporte con ventaja, ya que se presenta un producto seguro y preparado para soportar las condiciones del ciclo de distribución.

Cómo obtener la certificación ISTA

Para obtener la certificación ISTA, las empresas tienen dos opciones: utilizar los servicios de un laboratorio ISTA certificado o generar el suyo propio.
Cada una de estas opciones presenta diferentes ventajas e inconvenientes y la elección depende por completo de un análisis de las necesidades de la empresa en el corto y largo plazo.

Recurrir a laboratorios tecnológicos de testeo o alquilar equipos de testeo, se trata de la mejor opción para las empresas que no desean invertir en poseer, utilizar y mantener estos sistemas. De este modo, solo se hace una inversión económica de forma puntual, cuando se necesita realizar los tests.

No obstante, será fundamental conocer los criterios principales para elegir un laboratorio apropiado. Así, si el objetivo de la empresa es obtener la certificación ISTA, se debe iniciar la búsqueda de un laboratorio de testeo ISTA.

Por otro lado, otras empresas optan por construir su propio laboratorio de testeo, adquiriendo los equipos de simulación de transporte adecuados a sus necesidades concretas. Se trata de una opción que, pese a implicar una inversión económica inicial, permite acceder a múltiples ventajas, entre las que destacan:

  • La posibilidad de llevar a cabo testeos de forma ilimitada sin coste adicional.
  • Validación de productos más rápida, evitando trámites y tiempos de espera.
  • Generación de análisis más exhaustivos, ya que las empresas conocen sus equipos y sus productos al milímetro, además de poder llevarlos a cabo de acuerdo a sus necesidades específicas.

En Safe Load Testing Technologies ya hemos ayudado a muchas empresas a crear sus propios laboratorios, permitiendoles conocer mejor el comportamiento de packaging y los beneficios de la certificación ISTA. Es el caso de los laboratorios que construimos para Grifal y Duoplast.

Nuestros equipos de simulación de transporte han sido diseñados para cumplir con las especificaciones de la certificación ISTA. Somos así capaces de entregar llave en mano sistemas intuitivos y con tecnología puntera que permiten a las empresas realizar los procedimientos de ensayo de acuerdo a los estándares ISTA.

Además, ayudamos a las empresas a calcular el ROI de esta inversión y conocer qué ahorro económico pueden generar tras adquirir sus propios equipos.

¿Quieres saber más sobre cómo obtener la certificación ISTA y qué necesita tu empresa para ello? Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte

¿TRABAJAMOS JUNTOS?

Ponemos nuestro conocimiento en ingeniería de packaging, simulación de transporte, ensayos y normativas a tu disposición para que puedas aplicarlo a tu proyecto

Solicita ayuda de nuestros asesores

Nuestro equipo te ayudará a resolver cualquier duda

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?

Te ayudamos con los primeros pasos necesarios

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

Nos encantaría conocerte y saber más de tu proyecto