Skip to main content

En los últimos años, el plástico presenta una imagen deteriorada, debido a una mayor sensibilidad del público respecto a la acumulación de residuos y el impacto medioambiental de este material. Cifras como que el ser humano desecha cada año suficiente plástico para dar la vuelta al mundo cuatro veces, hunden la reputación de este material.

No obstante, el plástico es extremadamente útil para el transporte y la conservación de algunos productos, como por ejemplo los alimentarios. Por ello, empresas alrededor del mundo ya trabajan para transformar el proceso de fabricación y su utilización, de modo que su uso sea cada vez más sostenible En este contexto, testear el packaging implica la capacidad de conocer a fondo este material y proponer alternativas más respetuosas con el medio ambiente.

Logra una mayor sostenibilidad al testear el packaging

El testeo de packaging supone una serie de procesos que evalúan el rendimiento y las propiedades químicas y físico-mecánicas del packaging primario, secundario y terciario.

De este modo, existen múltiples métodos de testeo de packaging (simulación de vibraciones, drop test, testeo de impacto…) para reproducir los riesgos asociados al ciclo de distribución. A través de estos test es posible poner a prueba la capacidad protectora del packaging, saber si cumple con las regulaciones vigentes sobre estabilidad y seguridad de la carga. así como realizar controles de toxicidad de sus componentes o la posible interacción con las mercancías en su interior. A su vez, aparecen tests específicos para el plastic packaging, que permiten, entre otras cosas, la identificación de materiales o el estudio de la estabilidad de la carga.

Existen dos líneas de investigación principales que pueden ayudar a la empresa en la búsqueda de un plastic packaging optimizado:

  • El testeo de packaging para comprobar cómo reacciona el packaging ante nuevos materiales. Muchas empresas están optando por reducir el uso del plástico tradicional y buscar alternativas en materiales sostenibles como los bioplásticos y los materiales reciclados o reusables.

En este punto, el package testing permite conocer el comportamiento y la capacidad protectora de estos materiales ante las amenazas del ciclo de distribución.

  • Soluciones de testeo para evaluar la estabilidad de la carga y evitar el sobre-embalaje y infra-embalaje. Ya que un packaging optimizado es aquel que consigue el equilibrio entre coste, seguridad y sostenibilidad.

Un ejemplo claro en el caso del plastic packaging es el testeo y optimización de la cantidad de stretch film utilizado.

Por lo que, testing your packaging a través de las tecnologías de testeo permite a las empresas acceder a tres ventajas concretas:

  • Ampliar la seguridad al garantizar que el film estirable ha sido aplicado correctamente y la carga es estable.
  • Mejorar la eficiencia de procesos al definir un protocolo de enfardado correcto.
  • Establecer la cantidad correcta de film a utilizar, optimizando la cantidad de embalaje. Lo que a su vez se traduce en la reducción de los gases de efecto invernadero generados durante la producción y el transporte y la reducción de costes de materiales y residuos.

Mediante el testeo de packaging, las empresas avanzan hacia el objetivo final de lograr un uso circular del packaging plástico. Si en el pasado, el plástico se fabricaba, se utilizaba y se convierte en desecho, hoy se trata de diseñar un packaging que sea reutilizable, reciclable o pueda desaparecer a través de procesos de compostaje.

El testeo de packaging para lograr opciones más sostenibles conlleva además una serie beneficios para las empresas:

  • Menores costes. Por un lado, la mejora en seguridad implica minimizar costes asociados a mermas durante el transporte. Además, el testeo supone encontrar el tamaño y peso adecuado del packaging, recortando en gastos de transporte y del uso de materiales.
  • Mejora en imagen de marca, al construir una narrativa alrededor de la sostenibilidad.
  • Reducción en el tiempo que conlleva el desarrollo de soluciones de packaging adecuadas.
  • Mayor seguridad para los productos, ya que el packaging es testeado para comprobar que es capaz de proteger la mercancía en su interior ante diversas contingencias.

Por qué deberías optimizar el uso del plástico en tu packaging terciario

Un punto esencial al considerar el packaging plástico tiene que ver con el uso del stretch film packaging y la capacidad de las empresas de optimizarlo.
Aunque no quede a la vista de los consumidores, el packaging terciario supone la barrera principal de protección de las mercancías durante el ciclo de distribución.

En muchas ocasiones el material utilizado para de fijar y asegurar una carga en un palet es el stretch film. Un film de plástico que se utiliza para enfardar la mercancía y que está elaborado con resina de polietileno de baja densidad lineal, característica que les permiten tener una alta resistencia mecánica y un bajo espesor.

Por lo tanto, el uso del stretch film adecuado, así como de la cantidad correcta de film, y su correcta aplicación, van a determinar una paletización y transporte seguro de la carga.

Es por ello, que múltiples empresas llevan a cabo ensayos de packaging para optimizar el stretch film que emplean. De hecho, las organizaciones de estándares de testeo más importantes, incluyen algunos test que evalúan la capacidad del stretch film para proteger la carga y mantenerla estable.

Por un lado, encontramos los test de packaging para la caracterización de las propiedades críticas del film. Y por otro, protocolos de ensayo que se realizan sobre la unidad de carga ya completa para comprobar que el film estirable ha sido colocado correctamente para mejorar la estabilidad de la carga.

En este sentido, podemos citar el caso de éxito de Duoplast, un fabricante de stretch film internacional que creó un Centro de Simulación para ofrecer servicios de testeo de strech film a sus propios clientes, mediante el uso de soluciones de simulación de transporte. Gracias a la incorporación de este servicio, la empresa alemana ha logrado una reducción del 30% en gastos de packaging y de un 20% en costes relacionados con los daños en las mercancías, aumentando la confianza de sus clientes en sus soluciones de stretch film.

¿Buscas optimizar el uso de plástico en tu packaging o diseñar un método para testing your packaging? En Safe Load TT llevamos dos décadas al frente de la industria de simulación de transporte para packaging y su optimización. Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte.

¿TRABAJAMOS JUNTOS?

Ponemos nuestro conocimiento en ingeniería de packaging, simulación de transporte, ensayos y normativas a tu disposición para que puedas aplicarlo a tu proyecto

Solicita ayuda de nuestros asesores

Nuestro equipo te ayudará a resolver cualquier duda

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?

Te ayudamos con los primeros pasos necesarios

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

Nos encantaría conocerte y saber más de tu proyecto