Skip to main content

Antes de salir en ruta, es esencial conocer cómo afectará el transporte y sus contingencias a la carga, con el fin de optimizarla para mejorar su estabilidad y seguridad, y evitar con ello mermas y accidentes. Prevenir la deformación de la carga unitaria es una de las acciones clave en este proceso y en Safe Load Testing Technologies hemos diseñado una solución única y líder en el mercado para facilitar este paso.

Los sistemas innVision proporcionan resultados cada vez más certeros y eficaces sobre este problema, analizando y midiendo de forma precisa la deformación de la carga durante las simulaciones en un contexto de laboratorio.

Qué es innVision y para qué sirve

Los sistemas innVision se basan en las cámaras de alta velocidad y la visión artificial para medir las deformaciones de las cargas durante los test de simulación de transporte y embalaje.

Se trata por lo tanto de un complemento para las máquinas de simulación que mide y analiza la deformación de la carga en tiempo real, minimizando el tiempo necesario para su análisis.

InnVision presenta dos tipos de sistemas de análisis, cada uno con sus propias características y ventajas:

  • innVision ST: captura imágenes durante el ensayo con una cámara de alta velocidad y las analiza de manera semiautomática. Esto permite al usuario medir la deformación de la carga de forma sencilla con solo un par de clicks de ratón.
    Como principal ventaja, el sistema ST logra reducir considerablemente los tiempos de análisis necesarios hasta ahora, para los que se utilizaban software como Photoshop, Autocad u otros similares.
  • innVision PRO: este sistema funciona de forma semejante durante la captura de imágenes, pero marca la diferencia al analizar de manera automática las fotografías y vídeos tomados. El usuario solo debe definir los márgenes de deformación permitidos y es el software quien analiza una a una las imágenes y calcula las deformaciones.

En cualquier caso, ambos sistemas generan un informe completo con fotografías y vídeos que muestran fotograma a fotograma los resultados del ensayo y la deformación de la carga en todo momento. Así, permiten a las empresas analizar la packaging deformation y tomar decisiones para garantizar una carga unitaria segura.

Ventajas de utilizar innVision para evitar la deformación de la carga

Los dos sistemas de innVision aparecen para perfeccionar y facilitar el proceso por el cual las empresas obtenían hasta ahora las mediciones sobre la deformación de la carga unitaria.

Los beneficios principales de ambos sistemas innVision consisten por una parte, en el ahorro de tiempo necesario para el análisis de las imágenes del ensayo, y por otra parte en el aumento de la precisión del analisis, eliminando los posibles errores a la hora de realizar las mediciones de la deformación y su posterior analisis.

Por un lado, el software ST puede reducir el tiempo de análisis a más de un cuarto de los sistemas tradicionales nombrados más arriba: si los software utilizados hasta ahora requerían de 4 a 5 horas, ST lo reduce a una hora.

Por otro lado, el sistema innVision PRO reduce el tiempo de análisis a segundos, y permite obtener el informe de análisis justo al terminar el ensayo.
Se trata de una mejora en la eficacia sustancial, teniendo en cuenta que hasta ahora era necesario esperar tras cada ensayo para conocer los resultados y/o proceder con el siguiente ensayo. Por el contrario, el sistema innVision acorta los tiempos, y por tanto el proceso para prever la deformación que sufrirá la carga y optimizarla en consecuencia.

Contar con un sistema innVision supone así una ventaja competitiva para cualquier empresa que ya posea una máquina de simulación y quiera analizar de manera eficiente cómo lograr una unidad de carga segura.

Es útil para realizar test de control de calidad, medir la estabilidad de la carga y llevar a cabo los principales métodos de testeo de packaging y estándares, como por ejemplo el estándar EUMOS 40509.

innVision y otras mediciones para una carga segura

Los sistemas innVision fueron creados inicialmente para el análisis de la deformación de la carga en ensayos de aceleración. No obstante, actualmente su uso se está ampliando a otro métodos de testo y maquinarias, como son:

  • Máquinas de estabilidad: los movimientos de aceleración propios del transporte son una de las causas más frecuentes de la deformación de la carga, que ponen en peligro tanto a la mercancia como al transportista. A través de los sistemas innVision, se facilita el análisis de los resultados obtenidos por las máquinas de simulación de aceleraciones, ya sea al realizar tests personalizados o standards, como el EUMOS 40509.
  • Máquinas de impacto: el análisis de los sistemas innVision puede aplicarse a las deformaciones producidas durante la simulación de impactos. Además, el sistema es también capaz de comprobar la velocidad de impacto, midiendo el desplazamiento entre dos fotogramas.
  • Máquinas de caída: aplicados a los test de caída, los sistemas innVision ayudan a las empresas a conocer el rebote de la carga y analizar cómo afecta al paquete y a su contenido.
  • Herramienta de tilt: el análisis a través de innVision permite medir la deformación producida durante el ensayo de inclinación de la carga.

¿Quieres saber más sobre la deformación de las cargas y cómo prevenirla a través de nuestros sistemas innVision? En Safe Load Testing Technologies ayudamos a las empresas a lograr una carga segura a través de sistemas de simulación que combinan tecnología punta con accesibilidad, personalización y un uso intuitivo. Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte.

¿TRABAJAMOS JUNTOS?

Ponemos nuestro conocimiento en ingeniería de packaging, simulación de transporte, ensayos y normativas a tu disposición para que puedas aplicarlo a tu proyecto

Solicita ayuda de nuestros asesores

Nuestro equipo te ayudará a resolver cualquier duda

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?

Te ayudamos con los primeros pasos necesarios

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

Nos encantaría conocerte y saber más de tu proyecto