ASTM International es una de las organizaciones más grande del mundo de desarrollo de estándares formada por voluntarios. Son una organización sin fines de lucro que ofrece un foro para el desarrollo y publicación de estándares internacionales basados en el consenso voluntario para materiales, productos, sistemas y servicios. Sus miembros voluntarios representan a productores, usuarios, consumidores, gobiernos y académicos de más de 140 países. Desarrollan documentos técnicos que son utilizados como base para la manufactura, la gestión, compras, códigos y regulaciones para decenas de sectores industriales.
Al mismo tiempo, muchos de estos estándares están dirigidos a la realización de ensayos de packaging para lograr un transporte seguro. Sigue leyendo para ver más sobre los estándares ASTM y sus principales métodos de ensayo.
¿Qué son los estándares ASTM?
Los estándares ASTM son generados por miembros voluntarios que pertenecen a uno o más comités de desarrollo de estándares, cada uno de los cuales cubren un área de especialización, como ser el acero, el petróleo, los dispositivos médicos, los productos de consumo, la nanotecnología, la fabricación aditiva y muchas más.
Estos comités desarrollan una lista de más de 12.000 estándares ASTM que pueden encontrarse tanto en su sitio como en el Libro Anual de Estándares ASTM de 80 volúmenes. Muchos de ellos comprenden métodos de ensayo de packaging ASTM.
ASTM tiene más de 30.000 miembros voluntarios de más de 140 países de todo el mundo que son productores, usuarios, consumidores y otros. Dichos miembros escriben estándares ASTM a través de su servicio en uno o más de nuestros más de 140 comités técnicos. Son estos miembros quienes deciden a qué actividades de desarrollo de estándares abocarse. Cualquier persona que tenga interés en el área cubierta por uno de los comités es apta para convertirse en miembro del comité.
Estándares ASTM para Entornos de Packaging y Distribución: ¿por qué son tan importantes?
Los estándares ASTM para Entornos de Packaging y Distribución son esenciales para garantizar la seguridad de la mercadería durante el ciclo de distribución, al mismo tiempo que ofrecen información confiable a los clientes respecto a sus proveedores de packaging. La importancia de dichos métodos de ensayo yace en el hecho de que, sin lugar a dudas, son una manera de que las empresas optimicen el packaging con el fin de soportar los peligros del ciclo de distribución, asegurando la calidad del packaging y ofreciendo un transporte seguro.
Más allá de los estándares ASTM, existen muchos otros métodos de ensayo y estándares de transporte elaborados por otras asociaciones internacionales, los cuales tienen por objetivo garantizar la integridad de los bienes durante el transporte y permitir que las empresas optimicen su packaging. De hecho, puede suceder que las empresas duden respecto a qué estándares cumplir, especialmente al momento de decidir entre los estándares ISTA y ASTM.
Aunque las empresas no están obligadas a llevar a cabo estos métodos de ensayo, es recomendable que sometan a sus productos a ellos para evitar pérdidas económicas como consecuencia de una mala elección de material o packaging, o de una sujeción deficiente de la carga.
Estándares ASTM para packaging y distribución
ASTM E23-16b: Métodos Estándar de Ensayo de Impacto por medio de Varillas Entalladas para Materiales Metálicos
Estos métodos de ensayo de impacto se refieren específicamente al comportamiento del metal cuando se lo somete a una única aplicación de fuerza, lo que resulta en esfuerzos multi-axiales asociados a una muesca, combinados con un alto nivel de cargas y, en algunos casos, con temperaturas altas o bajas. Para algunos materiales y temperaturas, cuando se hace la correlación con la experiencia de utilización, los resultados de los ensayos de impacto en muestras entalladas han demostrado poder predecir con precisión la probabilidad de que ocurra una fractura frágil.
ASTM D4169 – 16: Práctica Estándar para el Ensayo de Desempeño de Contenedores y Sistemas de Transporte
Esta práctica ofrece un marco uniforme para la evaluación en laboratorio de la capacidad de las unidades de envío para soportar el entorno de distribución. Esto se logra sometiéndolas a un plan de ensayos que consiste en una secuencia de elementos de riesgo que se espera que estén presentes durante los diferentes ciclos de distribución. Esta práctica no está diseñada para suplantar las especificaciones de los materiales o los procedimientos de ensayo de pre-envío existentes.
ASTM D4169 define diferentes protocolos de ensayo dependiendo del ciclo de distribución, y es el cliente quien debe decidir cuál es mejor según sus necesidades. Este estándar propone 18 ciclos de distribución diferentes según el tipo de carga y el tipo de transporte.
Para cada ciclo de distribución, los ensayos son especificados de acuerdo al ciclo de distribución, los ensayos de vibración, impacto, caída, compresión y/o presión. Además, cada ensayo determina el nivel de seguridad que define el nivel de intensidad según la probabilidad de que ocurra un accidente durante el ciclo de distribución.
La máquina de ensayo de compresión, la de ensayo de caídas, el Sistema de Vibración Vertical, la máquina de impacto horizontal y la máquina de impacto inclinado de Safe Load pueden utilizarse para cumplir con la Práctica Estándar para el Ensayo de Desempeño de Contenedores y Sistemas de Transporte ASTM D4169.
ASTM D7386-16: Práctica Estándar para la Realización de Ensayos de Desempeño en Sistemas de Entrega de Paquetes Unitarios
Está práctica ofrece un marco uniforme para evaluar en laboratorio la capacidad que tienen las unidades de envío de hasta 150 lb (68 kg) de sistemas de entrega de paquetes unitarios para soportar los peligros asociados al entorno de distribución Esto se logra sometiéndolos a un plan de ensayos que consiste en una secuencia de elementos de riesgo que se espera que estén presentes durante los ciclos de distribución. Esta práctica no está diseñada para suplantar las especificaciones de los materiales o los procedimientos de ensayo de pre-envío existentes.
La máquina de caída de Safe Load puede utilizarse para cumplir con la Práctica Estándar para la Realización de Ensayos de Desempeño en Sistemas de Entrega de Paquetes Unitarios ASTM D7386.
ASTM D996: Terminología Estándar de Entornos de Packaging y Distribución
El protocolo ASTM D996 comprende una serie de definiciones técnicas utilizadas e interpretadas a nivel universal en entornos de packaging y distribución. La guía ASTM D996 está organizada para que cada definición ASTM esté agrupada de acuerdo a grupos temáticos. Dentro de estos grupos, los términos aparecen en orden alfabético.
ASTM D642: Método Estándar de Ensayo para Determinar la Resistencia a la Compresión de Contenedores y Componentes de Transporte, y de Cargas Unitarias
Un método de ensayo estándar para determinar la resistencia a la compresión de contenedores y componentes de transporte, y de cargas unitarias. Dicho de otro modo, para determinar la capacidad protectora del paquete al ser sometido a fuerzas de compresión.
Para lograrlo, es importante describir los métodos adecuados para realizar el ensayo de compresión. Se pueden aplicar fuerzas diagonales o verticales al paquete, imitando la presión que ocurre durante el apilamiento de las cajas. El estándar funciona con diferentes contenedores para el transporte, incluyendo cajas, baldes y barriles, etc.
ASTM D4728 – 17: Método Estándar de Ensayo para efectuar Ensayos de Vibración Aleatoria en Contenedores de Transporte
Este estándar indica cómo efectuar ensayos de vibración en contenedores de transporte con el objetivo de determinar la forma en la que reaccionan a esta fuerza. El estándar describe los métodos de ensayo para efectuar ensayos de vibración aleatoria con el fin de simular las vibraciones que aparecen durante el ciclo de distribución, las cuales pueden afectar tanto al contenedor como al packaging, así como al sellado y a los productos que están siendo transportados.
Esta prueba permite analizar cómo las vibraciones hacen que interactúen estos componentes, generando las resonancias adecuadas en un contenedor de transporte y en la carga que contiene, al igual de lo que sucedería en un entorno de distribución.
ASTM D5276: Método Estándar de Ensayo Para Efectuar el Ensayo de Caída Libre en Contenedores Llenos
Ofrecemos un protocolo para evaluar la robustez y capacidad protectora de productos empaquetados cuando se exponen a golpes repentinos asociados a impactos por caída libre. Este estándar es utilizado principalmente para evaluar cajas llenas, paquetes cilíndricos, bolsas y sacos, especialmente aquellos que se manipulan manualmente debido a su tamaño o peso durante el ciclo de distribución.
ASTM D4919 -17: Guía de Estándares para el Ensayo de Empaques de Materiales Peligrosos
Este estándar identifica la información necesaria para superar la certificación de empaques de las Naciones Unidas (ONU), cubriendo los procedimientos de ensayo para el transporte de paquetes de materiales peligrosos según su peso neto.
Las excepciones incluyen paquetes usados para sustancias infecciosas, materiales radioactivos, tanques y otros contenedores de gases. El procedimiento incluye un ensayo de caída, un ensayo de estanqueidad, un ensayo de apilamiento, un ensayo de vibración, un ensayo de presión diferencial y un ensayo de Cobb de absorción de agua.
ASTM D7387: Método Estándar de Ensayo para la Realización de Ensayos de Vibración en Grandes Recipientes de Mercancías a Granel (GRG) Utilizados para Transportar Materiales Peligrosos Líquidos
Un método de ensayo de vibración dirigido a contenedores de transporte expuestos a esfuerzos dinámicos complejos causados por las vibraciones existentes en vehículos de transporte. Este estándar apunta a identificar frecuencias críticas y las características de los esfuerzos del empaque con el fin de prevenir la rotura del contenedor y el derrame o pérdida de sus contenidos.
ASTM D4169: Práctica Estándar para el Ensayo de Desempeño de Contenedores y Sistemas de Transporte
Este estándar evalúa las unidades de envío siguiendo un sistema uniforme y utilizando métodos de ensayo establecidos a un nivel que sea representativo de lo que ocurre en un entorno de distribución real. Así, presenta una serie de ensayos que deben realizarse de manera secuencial en los mismos contenedores según el orden indicado. Para el desarrollo de empaques también se puede utilizar el ensayo.
ASTM D7386 Práctica Estándar para Ensayos en Paquetes de Sistemas de Transporte de Paquetes Unitarios
Este estándar ofrece un sistema uniforme para evaluar las unidades de envío utilizando métodos de ensayo establecidos a un nivel que sea representativo de lo que ocurre durante la distribución real. Con este fin, detalla instrucciones para someterlos a un plan de ensayos que consiste en una secuencia de elementos de riesgo que se espera que estén presentes durante los ciclos de distribución.
¿Tu empresa tiene que cumplir con los estándares ASTM? En Safe Load Testing Technologies compartimos nuestras décadas de experiencia en estándares y equipos de simulación de transporte con empresas que necesitan optimizar y validar su packaging. Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.