Conocer el procedimiento de prueba de caída es esencial a la hora de garantizar la seguridad de las cargas durante su envío y manipulación. Estas pruebas simulan las caídas y los impactos rotacionales que puede sufrir una carga durante el proceso de distribución y permiten cumplir las normas internacionales de seguridad de cargas más estrictas, como ISTA, ASTM o EN.
Por tanto, saber cómo llevar a cabo un procedimiento correcto de prueba de caída permite a las empresas optimizar sus envases en función de las condiciones reales de transporte, ahorrando costes y evitando pérdidas.
¿Qué es la prueba de caída en envases?
Las pruebas de caída de embalajes simulan las caídas y los impactos rotacionales que pueden sufrir los embalajes durante su envío y manipulación. Estas pruebas permiten calcular los daños que pueden sufrir las esquinas, bordes y superficies de un envase, así como saber cómo puede afectar una caída al producto transportado.
Gracias a un procedimiento correcto de prueba de caída es posible evaluar la capacidad que tiene un embalaje para proteger el producto que se transporta, y optimizarlo para que garantice la seguridad de la carga.
Realizar la prueba de caída en el embalaje también tiene varias ventajas:
- Proporciona datos relacionados con la resistencia de un envase a los impactos y permite realizar los cambios necesarios para garantizar la seguridad de los productos.
- Caracterizar el paquete o la protección de las mercancías se traduce en ahorro para las empresas. Las pruebas de caída de envases ayudan a evitar el sobreembalaje, que resulta más caro para las empresas, así como el infraembalaje, que pone en peligro las mercancías e implica mayores costes debido a la contracción o destrucción de los productos durante el transporte.
- Las pruebas de caída de envases también permiten evaluar el producto y comprobar si cumple la legislación, así como las normas industriales o específicas de la empresa.
Procedimiento del ensayo de caída: ¿Qué normas permiten su cumplimiento?
Las organizaciones internacionales de transporte de productos establecen normas de ensayo de caída para garantizar la seguridad de las cargas.
Por un lado, un procedimiento correcto de la prueba de caída permite cumplir con el protocolo ASTM D4169, donde se describen las fases de caída e impacto a realizar para simular el entorno de envío o manipulación del paquete. Esta norma también se complementa con la ASTM D4169, que describe el proceso para la realización de pruebas de embalaje «para sistema de entrega de paquete único», así como la forma en que deben obtenerse los datos recogidos.
Por otro lado, un correcto procedimiento de ensayo de caída permite también el cumplimiento de las normas recogidas en la EN 15552:2008 (UNE-EN 15552:2009 en España). Estas normas describen el proceso para realizar pruebas de caída libre, así como las pruebas que deben realizarse en cadenas de distribución comunes. Además, las pruebas de caída se especifican en varios procedimientos de prueba de caída ISTA, incluyendo 1A, 1B, 1C, 1D, 1G, 1H, 2A, 2B, 2C y 3A. 3B, 3F, 3K, 4 y las series 6-FEDEX y 6 -SAMSCLUB.
Los procedimientos ISTA-6-AMAZON.COM, exigidos por Amazon a la mayoría de los vendedores que utilizan el sistema de distribución de Amazon, serán de especial importancia en el año 2019. Las pruebas de caída del embalaje es una de las pruebas y simulaciones de transporte que hay que cumplir para obtener el Frustration-Free certificate que Amazon establecerá como requisito para muchos vendedores antes del 1 de agosto de 2019.
Procedimiento de ensayo de caída: cómo realizar ensayos de caída de envases
Las pruebas de caída de envases simulan la caída de un envase y el impacto que recibe en varios ángulos desde una altura determinada. Las pruebas de caída de envases simulan la caída de un envase y el impacto que recibe en varios ángulos desde una altura determinada. El procedimiento de ensayo de caída de un embalaje varía en función de las normas que deba cumplir y de las características de la carga, entre otras cosas.
Las pruebas se definen en función de tres variables:
- La altura de la caída, que reproduce lo que ocurre realmente cuando los trabajadores manipulan los productos. Esta altura suele oscilar entre 100 mm y 450 mm (aunque puede llegar a 900 mm en algunos casos muy específicos). La altura de la caída se basa en criterios ergonómicos (teniendo en cuenta las medidas y el peso del paquete).
- La posición desde la que se deja caer la carga, que puede variar para evaluar las zonas más comunes en las que los impactos pueden afectar a los productos. Normalmente, en los ensayos se prueban los bordes, las esquinas y el plano de la base del envase; sin embargo, en el caso de los productos planos se prueban todos los lados del mismo.
- El número de caídas que sufrirá el paquete, que generalmente se establece en seis caídas sobre un mismo producto (a las que se les puede añadir una serie de otras seis). Cada una de las caídas se realiza en una zona diferente del embalaje, para medir los daños que podrá sufrir durante el ciclo de distribución.
Los valores de estas tres variables a seguir en el procedimiento del drop test para packaging se definen según el tipo de producto y cómo de complejo es el ciclo de distribución que ha de seguir durante su transporte. Algunos estándares exigen tres niveles diferentes de ensayo para su cumplimiento. De este modo, se utilizan diferentes alturas, orientaciones y número de caídas para cada ensayo, obteniendo resultados sobre un gran número de posibles casuísticas.
El objetivo del drop test para packaging será determinar la consistencia del embalaje ante este tipo de contingencias. El ensayo será satisfactorio si se comprueba mediante una inspección visual que el packaging ha sido capaz de proteger el producto tras la caída.
Drop Tester: características
El Drop tester de Safe Load TT permite simular caídas e impactos rotacionales en paquetes de hasta 1000 kg. Además de alturas de hasta 2 metros de altura. Además, ha sido diseñada para cumplir los estándares ISTA, ASTM y UNE-EN, de modo que garantiza la seguridad de la carga siguiendo los protocolos establecidos por estas organizaciones. El equipo Drop tester, desarrollado por el departamento de I+D de Safe Load TT, utiliza tecnología avanzada y un diseño innovador. Su propósito es realizar pruebas de caída (drop test) para evaluar la resistencia y protección del packaging.
La máquina de caída está disponible en cuatro modelos que se adaptan al tipo de carga que se va transportar y a su volumen:
- Los modelos SF-DP600 y SF-DP1200 puede realizar ensayos con paquetes de hasta 600kg y 1.200kg de peso, respectivamente. Sus características se adecuan a estas cargas. Para llevar a cabo el procedimiento, se utiliza un carro de caída de acero que se eleva. Posteriormente, se deja caer sobre una viga-guía de acero. La carga cae libremente y el carro está está dotado de amortiguadores hidráulicos, que evitan daños.
- Los modelos SF-DP100 y SF-DP200 realizan ensayos con paquetes de hasta 100kg y 200 kg respectivamente. Para llevar a cabo el ensayo, la carga se coloca sobre unas palas, que ascienden y se retraen para permitir la caída de la carga. El modelo para mercancías más pequeñas permite además poner obstáculos sobre los que impacte la carga. Asimismo, incluye un mecanismo de liberación para que las hojas no interfieran con la caída libre.
En todos los casos, el equipo Drop Tester incluye un mecanismo de brazo. El cual posibilita realizar pruebas de caída en arista y en vértice. Con esto amplia las posibilidades de la máquina para la obtención de resultados más cercanos a la realidad. Esta máquina puede ir de la mano del Data Recorder de la familia innRecord. Este dispositivo se coloca en camiones, barcos o aviones para registrar los movimientos que representan un riesgo para las cargas durante el transporte. Entre estos movimientos se incluyen las posibles caídas, junto con otros factores que puedan poner en peligro la seguridad de la carga. Basándose en los datos registrados por el Data Recorder, la máquina Drop Tester es capaz de simular las caídas que suceden durante el transporte.
¿Por qué elegir el equipo Drop Tester de Safe Load?
Las máquinas de caída de Safe Load Testing Technologies ofrecen soluciones a las empresas que buscan asegurar la seguridad de sus productos durante el transporte. Al mismo tiempo, estas soluciones permiten cumplir con los estándares internacionales establecidos en la industria.
Hay varios motivos por los que elegir este equipo:
- Nuestra larga experiencia en el sector de la investigación en packaging nos avala como expertos en la industria.
- Nos esforzamos por proporcionar soluciones personalizadas, a medida de nuestros clientes. Estudiaremos las necesidades de tu negocio y te propondremos las mejores soluciones para que obtengas los resultados buscados.
- Tenemos las habilidades y los conocimientos para diseñar y ejecutar equipos de ensayo llave en mano y listos para utilizar.
- Ofrecemos formación en ingeniería del embalaje y simulación del transporte. Nuestro objetivo es asegurarnos de que, al trabajar con nosotros, comprendas las mejores opciones y las razones detrás de ellas.
- Trabajamos para que cumplir los estándares internacionales no sea un problema para ti. Por ello, nuestros equipos estás diseñado para cumplir los estándares de ISTA, ASTM y UNE-EN.
Además, hemos querido proporcionar soluciones a quienes necesitan cumplir con ISTA 6-AMAZON.COM, al ofrecer un set de máquinas conocido como Amazon Lab.
Con estos 5 equipos, los vendedores en Amazon, pueden realizar los procedimientos descritos en ISTA 6-Amazon.com-SIOC and ISTA 6-Amazon.com-Over-Boxing y obtener la certificación Frustration Free-Packaging de Amazon.
Empresas de numerosos ámbitos (paquetería, e-commerce o productos de higiene entre otras) ya han confiado en Safe Load Testing Technologies para adquirir sus equipos.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar soluciones para proteger los productos durante su transporte, cumplir con los estándares internacionales y ahorrar en costes