Entendiendo la normativa DIN 55415
La normativa DIN 55415, también conocida como «Transport stability – Test methods to determine the transport stability of unit loads in intermodal transportation», se centra en la estabilidad en el transporte y los métodos de prueba para determinar la estabilidad de transporte de las unidades de carga en el transporte intermodal.
¿Cómo cumplir con la DIN 55415 – Norma Alemana para Pruebas de Estabilidad en el Transporte?
La estabilidad de las unidades de carga durante el transporte constituye un aspecto fundamental para garantizar la seguridad logística. En este artículo veremos los requisitos para tres métodos de prueba distintos destinados a evaluar la estabilidad del transporte así entender cómo funciona la normativa DIN 55415.
El transporte intermodal, abarcando tanto modos de transporte individuales como la combinación de todos ellos, incluye modalidades como carretera, ferrocarril y marítimo.
La estabilidad de las unidades de carga se clasifica en diversas categorías, en función de su capacidad para soportar cargas durante el transporte. Dada la variabilidad en la estabilidad de transporte y los diferentes tipos de unidades de carga, es muy importante determinar en cada caso la necesidad de asegurar adicionalmente la carga.
En este contexto, es importante entender que la clase de estabilidad en el transporte de una unidad de carga individual, por sí sola, no proporciona información suficiente. Asimismo, resulta incierto determinar si la interacción entre varias unidades de carga en el área de la CTU provocará un efecto dominó. Por lo tanto, queda en duda si dichas unidades cumplirán con los requisitos de seguridad del tráfico durante el transporte. Este escenario se considera incluso en situaciones donde las cargas se transportan sin medidas de seguridad adicionales.
Se considera que una unidad de carga constituye una unidad de manipulación si se transporta en el flujo interno de materiales sin la necesidad de medios auxiliares para formar y asegurar las unidades de carga. Los requisitos mínimos de estabilidad para una unidad de manipulación se establecen con el fin de permitir procesos seguros de manipulación y transbordo, tanto antes como después del transporte intermodal.
El objetivo fundamental de los tres procedimientos de prueba es determinar una clase de estabilidad en el transporte (TK) específica para cada unidad de carga o manipulación.
Análisis de Cumplimiento de la Normativa DIN 55414: Requisitos y Procedimientos de Prueba
Para determinar la posibilidad de adherirse a la normativa DIN 55414, es crucial comprender los requisitos específicos que se deben satisfacer. Las velocidades utilizadas en las pruebas de estabilidad para el transporte deben estar alineadas con las establecidas en regulaciones vigentes. Esto incluye el Código CTU: 2014 y la normativa DIN EN 12195-1:2021-01, ambas centradas en el embalaje para CTU.
Requisitos generales
Clase de estabilidad en el transporte |
Aceleración efectiva a |
CT 1 | a ≥ 1,0 g |
CT 2 | 0,8 g ≤ a < 1,0 g |
CT 3 | 0,5 g ≤ a < 0,8 g |
CT 4 | 0,3 g ≤ a < 0,5 g |
CT 5 | 0,18 g ≤ a < 0,3 g |
Nota: En este contexto, la aceleración en la dirección horizontal se basa en la unidad de aceleración gravitacional, que es igual a 9,81 m/s². Para los criterios relacionados con la seguridad en la sujeción de cargas, se recomienda consultar la norma DIN EN 12195-1.
La carga o unidad manipulada que se transporte debe cumplir con la exigencia mínima de la clase de estabilidad en el transporte TK 5, que consiste en resistir a una aceleración efectiva de a = 0,18 g.
Procedimientos de Prueba en DIN 55415
En este procedimiento, una muestra de prueba es expuesta a aceleraciones y deceleraciones predeterminadas. Se sitúa la muestra sobre un soporte móvil, sometiéndola a una curva de aceleración/deceleración específica. Para impulsar este soporte, se pueden utilizar diferentes mecanismos, como motores eléctricos o sistemas hidráulicos.
Conforme a la norma DIN EN 12642:2017-03, este enfoque consiste en evaluar la seguridad de la carga de la unidad sometiéndola a condiciones dinámicas de conducción.
Durante la evaluación dinámica, la muestra situada en el área de carga del vehículo de transporte es sometida a aceleraciones y desaceleraciones mientras se desplaza. Este método se alinea con las especificaciones de las pruebas de conducción establecidas en la norma DIN EN 12642:2017-03.
Clase de estabilidad en transporte (TK) |
Aceleración efectiva a |
Frenado longitudinal a) DIN EN 12642: |
Cambio de sentido a) DIN EN 12642: |
Cambio de carril a) DIN EN 12642: |
CT 1 | a ≥ 1,0 g | x b | - | - |
CT 2 | 0,8 g ≤ a < 1,0 g | xb) | - | - |
CT 3 | 0,5 g ≤ a < 0,8 g | xb) | x | x |
CT 4 | 0,3 g ≤ a < 0,5 g | xb) | xc) | xc) |
CT 5 | 0,18 g ≤ a < 0,3 g | xb) | xc) | xc) |
Leyenda
x permitido
— no permitido
a) Si más de un método de prueba es permitido para una Clase de Estabilidad en el Transporte (TK), se debe seleccionar el método que represente el caso más desfavorable.
b) Se debe cumplir con la velocidad prescrita en DIN EN 12642:2017-03. La desaceleración debe ajustarse de acuerdo con la TK.
c) Las velocidades especificadas en DIN EN 12642:2017-03 deben reducirse de acuerdo con la TK.
Este método está en consonancia con las normativas DIN EN 12195-1:2021-01 y DIN EN 12642:2017-03, y se centra en probar las unidades de carga teniendo en cuenta el ángulo de inclinación (α) y una velocidad de inclinación predefinida (vH). Los resultados obtenidos se evalúan siguiendo criterios específicos.
El fundamento de una prueba estática de inclinación implica examinar una unidad de carga o manipulación, basándose en el ángulo de inclinación y la velocidad de inclinación definida, de acuerdo con la DIN EN 12195-1:2021-01.
La velocidad de inclinación, medida en grados por segundo (°/s), se establece para asegurar una metodología estandarizada durante la prueba. Esta determinación se apoya en resultados de investigaciones exhaustivas y estadísticamente validadas.
En términos generales, la velocidad de inclinación recomendada es de 0.2°/s.
Maquinaria para realizar las pruebas de la DIN 55415
1. Solución DIN 55415: innSlide Boomerang
Prueba de Conducción Dinámica
La innSlide Boomerang es el equipo más compacto del mundo para realizar pruebas de aceleración, con el fin de medir la estabilidad y rigidez de la carga y optimizar el embalaje.
La innSlide Boomerang es un equipo innovador diseñado para realizar pruebas de aceleración en cargas paletizadas. Su principal objetivo es medir la estabilidad y rigidez de la carga, así como optimizar el embalaje para garantizar la seguridad y eficiencia en el transporte y almacenamiento de productos. A continuación, se detallan algunos aspectos clave de este equipo:
- Compactibilidad: Es el equipo más compacto del mundo en su categoría, es decir, tiene un diseño que ahorra espacio, lo que la hace ideal para su uso en laboratorios, instalaciones de producción o incluso en entornos con espacio limitado.
- Pruebas de Aceleración: La capacidad de realizar pruebas de aceleración es crucial para simular las condiciones que las cargas pueden enfrentar durante el transporte. Esto incluye movimientos bruscos, vibraciones y otros tipos de impactos. Al medir cómo reacciona la carga a estas condiciones, se puede evaluar su estabilidad y rigidez.
- Medición de Estabilidad y Rigidez de la Carga: La estabilidad se refiere a la capacidad de la carga para mantener su integridad estructural y posición bajo diversas condiciones, mientras que la rigidez se relaciona con la resistencia de la carga a deformarse bajo presión. Estas mediciones son esenciales para garantizar que los productos lleguen a su destino en condiciones óptimas.
- Optimización del Embalaje: Uno de los objetivos clave de la innSlide Boomerang es ayudar a optimizar el embalaje. Esto significa determinar el tipo y la cantidad de material de embalaje necesarios para proteger eficazmente la carga sin incurrir en excesos que podrían aumentar los costos o el impacto ambiental.
- Aplicaciones en Diversos Sectores: Este equipo puede ser utilizado en una variedad de industrias, incluyendo manufactura, logística, farmacéutica, alimentaria, entre otras. Cualquier sector que requiera el transporte de bienes puede beneficiarse de las pruebas realizadas por la innSlide Boomerang.
- Cumplimiento Normativo: Esta máquina cumple con la normativa DIN 55415, EUMOS 40509 y la normativa americana US FMCSA cargo securement requirements.
- Mejora de la sostenibilidad: La optimización del packaging ayuda a las empresas a reducir el uso de film estirable, además de optimizar el empaque primario y secundario. Con el uso de innSlide Boomenag nuestros clientes han logrado una reducción media del 25-30% en el uso de film estirable como embalaje terciario, lo que ha resultado en una reducción media del 15-20% de las emisiones de CO2.
Solución avanzada e innovadora patentada para simular las aceleraciones y desaceleraciones horizontales que afectan la seguridad y estabilidad de la carga.
2. Horizontal Stability Tester + Boomerang Software
Prueba de Conducción Dinámica
La máquina de ensayo de estabilidad horizontal es una herramienta avanzada que ofrece una simulación precisa de las aceleraciones y desaceleraciones horizontales de acuerdo con las principales normas internacionales, como la DIN 55415. Su capacidad para replicar estas condiciones es esencial para garantizar la seguridad y estabilidad de los productos durante su transporte.
Una característica destacada de las máquinas de ensayo de estabilidad horizontal es la inclusión del software innSoft SET. Este software brinda a nuestros clientes la flexibilidad de diseñar pruebas de aceleración personalizadas que van más allá de los estándares establecidos. Desde pruebas de giros hasta combinaciones de pruebas trapezoidales, frenados intermitentes y frenados bruscos, el innSoft SET permite una amplia gama de configuraciones de prueba para adaptarse a las necesidades específicas de cada producto.
Además, lo que hace que esta máquina sea aún más excepcional es su compatibilidad con nuestro innovador software Boomerang y su metodología patentada que permite realizar los ensayos EUMOS en la mitad del tiempo tradicionalmente requerido. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también permite obtener los datos críticos necesarios para la optimización y seguridad del embalaje en un espacio más reducido.
En resumen, la funcionalidad y efectividad se unen de manera impresionante en esta máquina de ensayo de estabilidad horizontal, ofreciendo a las empresas una herramienta esencial para garantizar la estabilidad de la carga, garantizando la integridad de sus productos durante el transporte.
3. Maquina de ensayo de Inclinación Estática: innTilt
Prueba de Inclinación Estática
Durante esta prueba, la carga se inclina hasta un ángulo preestablecido o hasta que se produce un fallo, con el propósito de observar la respuesta del embalaje y buscar maneras de mejorarlo. Seguidamente, mediante la simulación de inclinación, se examina la eficacia de los sistemas de sujeción de la carga.
Este método no solo es práctico para asegurar la estabilidad de la carga durante el transporte, sino que también permite a las empresas minimizar el uso de materiales de embalaje y su peso. Esto contribuye a optimizar el embalaje de cargas unitarias y mejora su sostenibilidad global. Además, ayuda a cumplir con normativas específicas de embalaje, como la DIN 55415.
En resumen, la normativa DIN 55415 desempeña un papel crucial en la garantía de estabilidad de las unidades de carga durante el transporte intermodal, ofreciendo directrices detalladas y métodos de prueba específicos. Entender y aplicar correctamente estas normas es esencial para el éxito y la seguridad en el transporte de cargas.
Por lo que nuestro equipo de expertos esta su disposición para resolver cualquier duda sobre esta normativa y su cumplimiento. No duden en contactarnos para obtener asesoramiento experto y asegurarse de que sus operaciones de transporte cumplan con estos estándares esenciales. Estamos aquí para ayudarles a navegar con éxito a través de las complejidades de la normativa DIN 55415.