Es común que las mercancías queden apiladas de forma vertical durante su transporte y almacenamiento, lo cual supone un riesgo para su integridad debido al peso añadido. El estándar ASTM D642 analiza la capacidad del packaging para proteger las mercancías ante las fuerzas de compresión, siendo esencial para garantizar su seguridad.
Qué es ASTM D642
El estándar ASTM D642 es el método de prueba estándar para determinar la resistencia a la compresión de contenedores de envío, componentes y cargas de unidades. En otras palabras, en determinar la capacidad protectora del packaging.
Este stándar mide la resistencia a la compresión de diversos tipos de packaging y unidades de carga, así como de los componentes ante las fuerzas de compresión que potencialmente puede experimentar la carga durante el ciclo de distribución. Los contenedores de envío a analizar incluyen diversos formatos como cajas, cubos y tambores, etc.
En este ASTM standard quedan recogidos los métodos para realizar un test de compresión y aplicar las fuerzas de compresión sobre el packaging de forma diagonal (a lo largo de bordes opuestos) o de arriba abajo, simulando lo que sucede en situaciones de apilamiento de cajas.
A quién va dirigido y qué beneficios aporta
Este estándar de ASTM international puede ser llevado a cabo con dos objetivos: por un lado, mide si el contenedor de envío cumple los requisitos de la norma; por otro lado, es posible realizar el test para comparar los resultados entre dos sistemas de envío diferentes y elegir el más apropiado. De este modo, permite el estudio del packaging para encontrar una solución duradera y protectora.
Por lo tanto, cualquier empresa e-commerce de un tamaño grande, empresa logística, almacén automatizado o plataforma de distribución, podrían incluir éste estándar de ASTM para garantizar la seguridad de las mercancías durante el ciclo de distribución.
El estándar aporta así información relevante para asegurar que el peso de las unidades apiladas no degrade la capacidad de un contenedor para proteger eficazmente su contenido.
El beneficio principal de realizar este test es obtener un packaging optimizado para el transporte. El packaging asegura las condiciones optimas del producto durante el transporte.
De esta optimización se derivan múltiples beneficios tanto a nivel económico (reducción de costes por mermas) como de seguridad (previendo los posibles accidentes derivados de una carga poco segura).
Requerimientos y procedimiento para ASTM D642
El protocolo de testeo ASTM D642 puede realizarse sobre el propio contenedor, sobre los componentes de éste o sobre el sistema completo. Además, se puede optar por incluir en el interior de la unidad de testeo las mercancías.
De igual modo, la empresa puede decidir aplicar condicionantes atmosféricos durante el test de compresión, tales como temperatura, humedad y altitud, de modo que sea lo más parecido posible a las condiciones reales que deberá soportar la carga.
Para garantizar la validez de los datos, ASTM recomienda llevar a cabo este test hasta en 5 ocasiones. En todos los casos, el procedimiento será el siguiente:
- Colocar la muestra en la parte inferior del equipo de compresión.
- Aplicar la fuerza de compresión deseada sobre la muestra, siguiendo las especificaciones del protocolo a un ritmo constante.
- Se continúa el test hasta que la muestra falle o se llegue a la fuerza de compresión requerida.
Además, el informe del test deberá incluir la siguiente información:
- Especificaciones sobre el contenedor de envío, incluyendo las dimensiones del interior, la descripción de los productos a transportar y el peso del contenedor lleno.
- Resultados de cada uno de los test realizados sobre la muestra, detallando los daños en el contenedor y sus contenidos. El tipo de fallo producido y tablas sobre los resultados de carga máxima individual y deformación.
- Identificación del equipo utilizado (quién lo ha fabricado, qué modelo es y especificaciones técnicas) e información sobre cómo se realizó el compression test (qué orientación se escogió o qué pre-carga se aplicó sobre la muestra).
Qué máquinas son necesarias para este test
El protocolo de ensayo ASTM D642 requiere de una máquina de compresión capaz de aplicar la fuerza y la velocidad detalladas en el protocolo. Además, el equipo deberá incluir un control de testeo que pueda mostrar y registrar una curva de carga vs posición.
La familia de compresómetros innPress, está diseñada para testear la respuesta del packaging ante las fuerzas de compresión siguiendo estas especificaciones.
Todos los modelos tienen un diseño intuitivo que cuenta con diferentes modos de prueba preestablecidos:
- Ritmo constante de compresión: aplicar una fuerza de compresión cada vez mayor hasta que la unidad testeada falla.
- Presionar y mantener: se aplican las fuerzas a la carga y se mantiene la presión, para probar la resistencia ante estas situaciones. A través de este ensayo, el compresómetro ofrece una simulación del tipo de amenaza. Esto supone para el packaging el apilamiento de unidades de carga durante un tiempo determinado.
- Presionar y soltar: se aplican las fuerzas de compresión a una carga y después se suelta, comprobando así si el packaging ha resistido.
La máquina mide el desplazamiento del plato de presión mediante un encoder lineal con precisión de micrómetros y la fuerza con una célula de carga. Estas dos tecnologías son capaces de cumplir con las exigencias de precisión de las normativas internacionales.
Los equipos de Safe Load Testing Technologies además disponen de controles intuitivos que permiten realizar el ensayo y, con una pantalla táctil, controlar todas las variables de una forma sencilla, generando un informe automático al finalizar el ensayo.
¿Quieres cumplir con el estándar ASTM D642?
En Safe Load Testing Technologies te ayudamos, poniendo nuestros conocimientos y experiencia en la industria de la simulación para packaging a tu servicio. Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte.