Skip to main content

Los test de aceleración de carga son una herramienta fundamental de cara a mejorar la seguridad del transporte de mercancías y la manipulación de la carga. Las aceleraciones y deceleraciones a las que esta se ve expuesta pueden hacer que se dañen los bienes transportados o incluso ser causa de un accidente.
En este artículo te explicamos cómo realizar un ensayo de aceleración para lograr cargas más estables y seguras.

Importancia del test de aceleración de carga para mejorar la estabilidad y la sujeción

Según datos de la Comisión Europea, 1 de cada 4 accidentes de camiones se producen por problemas en la sujeción de la carga. En este sentido, en el año 2014 el Parlamento Europeo dispuso la directiva 2014/47/UE mediante la cual los vehículos comerciales que circulan por la UE están obligados a cumplir una serie de condiciones en cuanto a la estabilidad y la rigidez de la carga para lograr un transporte seguro.

La realización de un ensayo de aceleración es la mejor forma de prevenir estos accidentes causados por problemas de estabilidad de carga. Es decir, su realización se traduce en una mayor seguridad para los conductores y una menor pérdida económica tanto por los daños del cargamento como por los propios accidentes.

Estos esnsayos de estabilidad son capaces de replicar de forma muy aproximada a la realidad las condiciones de aceleración a la que se somete la carga durante el transporte, de forma que permiten estudiar la estabilidad de la carga y la capacidad de protección del embalaje antes de su preparación para el transporte.

Beneficios del ensayo de aceleración para las empresas

Los beneficios que ofrece la realización de los ensayos de aceleración, para optimizar el packaging y mejorar la estabilidad y la rigidez de la misma, justifican de forma clara la inversión en ellos. Vamos a destacar a continuación los principales:

  • Reducción de los accidentes causados por problemas de estabilidad del palet, de la sujheción de la carga, etc.
  • Como consecuencia directa de lo anterior tenemos una reducción en daños personales, que pueden ser desde leves a fatales dependiendo del accidente.
  • También como consecuencia de la reducción de accidentes hay una reducción de costes directos (coste material de los accidentes, merma de la mercancía, etc.) e indirectos (seguros de accidentes, bajas laborales, etc.).
  • Mayor productividad, al tener un menor número de accidentes se mejorarán los tiempos de entrega, se producirán menores interrupciones de procesos, menores tiempos dedicados al reembalaje, etc.
  • Cumplimiento de la directiva europea 2014/47/UE y del estándar EUMOS 40509.
  • Contribución a una mayor seguridad en nuestras carreteras, algo importante teniendo en cuenta que en Europa los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte externas (no por enfermedad).
  • Aumento de la sostenibilidad al optimizar el uso y reducir la pérdida de materiales de packaging mediante la mejora de los procesos, como estrategia opuesta a un sobre uso de packaging como solución para conseguir una mejor sujección de la carga.
  • Aumento de la satisfacción del cliente al conseguir realizar el transporte de las mercancías de forma segura, fiable y sin contratiempos.

Cómo realizar un ensayo de aceleración de la carga

Para la realización de estos ensayos de aceleración es preciso la selección de la maquinaria apropiada (en este caso una máquina de estabilidad horizontal) y la metodología a seguir para la realización de la prueba. En los siguientes apartados vamos a tratar ambos puntos.

Métodos para realizar el ensayo de aceleración en cargas paletizadas

A la hora de realizar un ensayo de aceleración horizontal la práctica más extendida es seguir el método descrito en el estándar EUMOS 40509. Este consiste en someter la carga a unas pruebas de aceleración y deceleración similares a las que puede sufrir durante el transporte.

El objetivo es cuantificar la rigidez de cada unidad de carga, entendiendo como tal la carga indivisible que se protege mediante el packaging, por ejemplo un palé. Los pasos a seguir en la realización del ensayo de aceleración son los siguientes:

Pasos a seguir:

  1. Se coloca la carga a testar sobre la plataforma de la máquina de estabilidad horizontal.
  2. La carga debe asegurarse igual a como se hará durante el transporte para que el test sea representativo de la realidad.
  3. Se aplica la aceleración correspondiente a la plataforma en la dirección en la que se quiera testar la carga durante al menos 0,3 segundos y posteriormente se desacelera. El paso del reposo a la aceleración debe realizarse como máximo en 0,05 segundos.
  4. Si es necesario se puede colocar un soporte de como máximo 2,5 cm de altura para evitar el deslizamiento de la carga durante la prueba.
  5. Una vez realizada la prueba se medirá tanto la deformación elástica (gracias a cámaras de alta velocidad de al menos 80 frames/segundo) como permanente para compararse con los límites pertinentes. Además el packaging no debe resultar dañado durante la prueba.
  6. Si la deformación es menor a los límites fijados, se considerará que la carga es rígida para esa aceleración en la dirección en la que se ha realizado el test. Una vez que se certifique la establidad del pallet, dicha certificación debe acompañarse con una etiqueta que muestre la información de la prueba.

Los límites máximos de deformación son: deformación elástica del 10% y plástica del 5% de la altura de la carga, siendo la deformación elástica aquella que se recupera cuando finaliza la aceleración y la deformación plástica la que queda de forma permanente.

Si se desea conocer cual sería la máxima aceleración que puede soportar esa unidad de carga, solo habrá que repetir el test con una mayor aceleración/deceleración hasta encontrar el valor buscado.

EUMOS 40509

Eumos 40509 es el estándar que describe en detalle todas las condiciones del ensayo de aceleración, incluyendo los criterios de deformación y estabilidad de palet, así como las especificaciones de certificación del test.

Esta norma está incluida en el Anexo 3 de la directiva 2014/47/EU antes mencionada, siendo así el método globalmente más aceptado para ensayar la rigidez y la estabilidad de la carga durante el transporte.

Equipos para realizar el ensayo de aceleración de carga

Una vez que hemos comentado la metodología vamos a pasar al otro pilar necesario para la realización de los ensayos de aceleración: las máquinas de ensayo.

Máquina de estabilidad horizontal

El horizontal stability tester o máquina de estabilidad horizontal, es la opción de referencia para realizar este tipo de test de aceleración de carga. En Safe Load contamos la familia innSlide, formada por varios modelos de máquinas de estabilidad horizontal, diseñadas para realizar ensayos de aceleración deceleración horizontal de acuerdo a los principales estándar internacionales.

Además, en Safe Load podemos customizar la máquina para adaptarla al peso o longitud que necesites, siendo una opción muy interesante tanto para laboratorios como empresas con requerimientos específicos.

Los equipos de la familia innSlide también puede realizar test más complejos con aceleraciones combinadas y permite la configuración del tiempo de aceleración de forma flexible y precisa.

Máquina de estabilidad horizontal instalada en Trioplast (TRIOWORLD)

Máquina de estabilidad horizontal Boomerang

En Safe Load también contamos con nuestra solución patentada en todo el mundo, la innSlide Boomerang, una máquina muy compacta que permite realizar ensayos de aceleración en base a EUMOS 40509-2020. El reducido tamaño de esta máquina permite que se pueda transportar de forma sencilla, ya que se carga fácilmente en un camión utilizando una carretilla elevadora.

innSlide Boomerang adquirida por el laboratorio móvil de ingeniería de ensayos de Stretch AB

InnVision

Ambos equipos cuentan de serie con el sistema de medición por visión innVision ST, que incluye una cámara de alta velocidad y software para medir la deformación de carga de la unidad. Este sistema, tras la captura de los datos, permite generar un informe de resultados útil para verificar la estabilidad del palé.

Además, es posible instalar el sistema más avanzado, el innVision Pro, que incorpora una cámara de visión artificial de alta velocidad capaz de medir la deformación de la carga en tiempo real y generar informes de forma completamente automática.

innVision Pro y Máquina de estabilidad horizontal Boomerang instalados en el laboratorio de pruebas de cargas paletizadas de Samuel Grant

Especialistas en ensayos de aceleración

En Safe Load TT ofrecemos múltiples soluciones para la realización de acceleration test. Nuestros equipos de aceleración horizontal han ayudado a muchas empresas a mejorar la cargo securing y así optimizar su sistema de packaging.

Si tu empresa busca una solución como esta, ya sea para ensayos de aceleración o de otro tipo, no dudes en contactar con nosotros para que podamos empezar a trabajar juntos.

¿TRABAJAMOS JUNTOS?

Ponemos nuestro conocimiento en ingeniería de packaging, simulación de transporte, ensayos y normativas a tu disposición para que puedas aplicarlo a tu proyecto

Solicita ayuda de nuestros asesores

Nuestro equipo te ayudará a resolver cualquier duda