La estabilidad del palé es esencial para la seguridad en el transporte, tanto para los productos transportados como para todos los involucrados en el ciclo de distribución. Más allá de la importancia de la seguridad, una unidad de carga inestable, es además causante de costes innecesarios e ineficiencias logísticas.
Safe Load Testing Technologies ofrece a las empresas las máquinas y herramientas necesarias para garantizar la estabilidad de las cargas en paletas. Esto les permite analizar y estudiar los sistemas de embalaje mediante métodos de ensayo propios o siguiendo los protocolos de asociaciones internacionales.
Qué es la estabilidad del palé
La estabilidad del palé es la capacidad de una unidad paletizada de mantenerse íntegra y vertical, es decir, estable, frente a fuerzas experimentadas durante el ciclo de distribución. Entre estas fuerzas se encuentran las aceleraciones, frenazos (desaceleraciones) producidos durante el transporte, o los movimientos propios de la manipulación con carretilla elevadora.
Lograr la estabilidad de la carga depende del diseño de un sistema de paletizado correcto. En este diseño juegan un papel crucial tanto la máquina de enfardar como la cantidad y el tipo de pelicula estirable utilizada. Además, siempre se ha de tener en cuenta las necesidades del producto a transportar.
Por ejemplo, paletizar botellas de vidrio deberá seguir un protocolo diferente al del diseño de un sistema para transportar ordenadores, en función de la fragilidad del producto. Después, a través de los métodos de ensayo idóneos, es posible comprobar el sistema diseñado y validarlo antes de que salga al ciclo de distribución real.
La estabilidad del palé es importante para las empresas productoras por varias razones:
- Evitar mermas en productos. Un palé inestable puede causar el aplastamiento de los productos o provocar caídas al ser manipulado con carretillas elevadoras. Esto conlleva una pérdida de producto y en consecuencia, de dinero.
- Mayor seguridad. La carga inestable pone en peligro a los operarios de almacenamiento y transporte. Así, se calcula que al menos un 25% de los accidentes de camiones son causados por los movimientos de las cargas inestables.
- Asegurar la estabilidad del palé se traduce en un ahorro sustancial para las empresas, no solo al reducir las mermas, sino en multas relacionadas con una mala estiba y estabilidad de la carga.
Los problemas que comprometen la estabilidad del palé
Los problemas para lograr la estabilidad de la carga están relacionados con la configuración de la mercancía sobre el palé, la distribución del peso o la elección del material de embalaje utilizado ( stretch film o strech hood). Este último punto es uno de los más importantes a tener en consideración, pues la elección y un uso incorrecto del material de embalaje puede causar varios problemas, entre los que se encuentran:
Bordes irregulares en el rollo de película estirable
Los bordes irregulares en la película estirable (el material que rodea los productos transportados en el palé y se contrae para contenerlos) pueden causar problemas en el momento de desenrollarlo. Esto impide envolver el material de forma recta y, por tanto, imposibilita el sellado necesario para proteger los productos.
Sellado defectuoso
Los bordes irregulares son solo una de las causas por las que el sellado del stretch hood puede no producirse correctamente. Este problema también puede ser causado por un material polímero deficiente (que no se ajusta al aplicar calor) o una mala posición de sellado durante la colocación (lo cual requeriría reajustar la máquina de sellado).
Bloqueo de la película estirable
En este caso, las diferentes capas del film quedan pegadas unas a otras, lo cual no permite su aplicación correcta. Esta situación puede tener origen en un almacenamiento inadecuado del shrink film, en el que han podido tener lugar temperaturas elevadas.
El ajuste de la envoltura (Stretch wrap)
Optimizar el ajuste del wrap film es esencial para lograr la estabilidad del palé: utilizar demasiado film puede dañar los productos, al igual que utilizar una cantidad menor a la necesaria.
Estabilidad del palé: factores importantes a tener en cuenta para lograrla
Como hemos comentado, no solo la elección del material de embalaje es importante. Hay otras aspectos a tener en cuenta para lograr que las unidades de carga paletizadas se mantengan estables durante el transporte y almacenamiento, como son:
Utilización del espacio en el palé
Para evitar problemas de estabilidad, la carga debe colocarse a lo largo de toda la superficie del palé, ya que el espacio sin utilizar provoca que los productos puedan desplazarse.
Máquina de estabilidad horizontal Boomerang instalada en el centro de pruebas de estabilidad de palets Samuel Grant
Pauta para la colocación de la carga
La estabilidad pasa por elegir una pauta de colocación correcta en el palé. Por ejemplo, si los palés no van a ser apilados unos sobre otros, se recomienda una colocación entrelazada (a modo de una pared de ladrillos), que proporciona una mayor resistencia a los movimientos laterales.
Si los palés, por el contrario, van a ser apilados unos sobre otros y no se van a utilizar estanterías, entonces se recomienda un apilamiento en columnas rectas, lo cual provee de una mayor fuerza de compresión.
En cualquier caso, la pauta de colocación se ha de estudiar de forma conjunta con la utilización del espacio en el palé.
Altura de apilamiento
Una mayor altura implica más posibilidades de movimiento por las fuerzas dinámicas y por tanto, esto supone un mayor riesgo para mantener la estabilidad de la carga. Por ello, es esencial estudiar la altura de apilamiento óptima del sistema paletizado, teniendo en cuenta que se considera una altura segura aquella que permite al operador de la carretilla elevadora ver por encima o a los lados del palé mientras maniobra y conduce.
Métodos de ensayo para lograr la estabilidad de la carga
Lograr que el diseño de un sistema de paletizado sea seguro, pasa por someterlo a diversos ensayos de simulación de transporte, antes de salir al ciclo de distribución real . Los diferentes métodos de ensayo permiten confirmar que el proceso de enfardado, la cantidad de película estirable, la altura elegida y la utilización y pauta de colocación en el palé son adecuados.
En definitiva, los métodos de ensayo de simulación de transporte proporcionan información a las empresas sobre cómo reaccionará la carga paletizada frente a los peligros del ciclo de distribución y verifican que se ha logrado la estabilidad del palé para que su manipulación y transporte sean seguros.
En este contexto, existen dos métodos de ensayos directamente relacionados con la estabilidad de la carga; Eumos 40509 y EN 12195.
EUMOS 40509: 2020
EUMOS 40509-2020 es un estándar que describe un método de ensayo para analizar la rigidez y la estabilidad de la carga. Para ello, se aplican fuerzas horizontales dinámicas o aceleraciones que permiten evaluar cómo reacciona la unidad paletizada y examinar su estabilidad.
Se trata de un estándar incluido en legislación europea (Directiva 2014/47/EU) cuyo objetivo es mejorar la seguridad en el transporte por carretera.
Para llevar a cabo el método de ensayo EUMOS 40509: 2020, Safe Load Testing Technologies ha diseñado dos sistemas de simulación: el sistema Horizontal Stability Tester y la nueva Boomerang Horizontal Stability Tester
EN 12195
EN 12195 propone un estándar para los dispositivos de sujeción de la carga en vehículos de carretera. Aplicando los cálculos propuestos en el estándar, las empresas dedicadas al transporte terrestre pueden diseñar un sistema de fijación de la carga adecuado. Para ello, la norma define varios coeficientes y fórmulas a utilizar, así como distintas tablas de referencia para los cálculos posteriores.
Entre los procedimientos descritos en este estándar aparecen el bloqueo, trincaje y diversas combinaciones entre ambos métodos, de modo que la carga quede asegurada en la superficie del vehículo. Se dirige, en cualquier caso, al diseño de métodos de estiba para vehículos de un peso total de más de 3.500 kg.
Más adelante,
El sistema innTilt permite ensayar activamente el sistema de sujeción de carga seleccionado. Esta herramienta permite realizar ensayos de inclinación para evaluar la estabilidad de la carga.
Soluciones de ensayo para evaluar la estabilidad de la carga
La familia innSlide
Safe Load Testing Technologies cuenta con dos soluciones para el ensayo de la estabilidad horizontal.
- Por un lado, el sistema de estabilidad horizontal supone una solución avanzada para simular las aceleraciones y desaceleraciones horizontales que sufren las unidades de carga durante el transporte.
Este equipo está en línea con los principales estándares internacionales como EUMOS 40509 y los requisitos de seguridad de carga FMCSA de EE. UU.
Entre sus posibilidades, destaca la capacidad de ajustar la longitud de la carrera de acuerdo a las necesidades de la empresa.
- Por otro lado, el sistema de estabilidad horizontal Boomerang es el equipo más compacto del mundo para pruebas de aceleración, siendo su reducido tamaño la principal diferencia con el sistema estabilidad horizontal.
Este equipo está orientado principalmente a cumplir estándares como EUMOS 40509. Así, se trata de un método de prueba innovador patentado que busca obtener los mismos resultados que el sistema de estabilidad horizontal en menos de media carrera.
Ambos sistemas cuentan de serie con el sistema innVision ST, que incluye una cámara de alta velocidad y software para medir la deformación de carga de la unidad. Este sistema, tras la captura de los datos, genera un informe de resultados útil para verificar la estabilidad del palé.
Además, es posible instalar el sistema más avanzado, el innVision Pro, que incorpora una cámara de visión artificial de alta velocidad capaz de medir la deformación de la carga en tiempo real y generar informes de forma automática.
Herramienta de inclinación (Tilt Testing Tool)
La herramienta de Tilt está específicamente diseñada para realizar el ensayo de tilt con el fin de evaluar la estabilidad de la carga. De este modo, las empresas acceden a una herramienta para realizar controles de calidad, validación y optimización de packaging, gracias a que la repetitividad está garantizada.
Disponible en 3 modelos transportables, con un ángulo de inclinación máximo del 30%, se trata de una solución eléctrica que permite el ensayo de cargas de hasta 1.500 Kg (3,306 lb).
¿Quieres saber más sobre cómo mejorar la estabilidad de tus cargas paletizadas ? En Safe Load Testing Technologies ponemos nuestras dos décadas de experiencia al frente de la simulación y ensayos de transporte al servicio de nuestros clientes, buscando soluciones adaptadas a sus necesidades. Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte a lograr unidades de carga estables, seguras y económicamente eficientes.