Realizar un ensayo de tilt sobre la carga previene que está se deforme durante el transporte y por lo tanto puede evitar daños sobre las mercancías y el producto transportado.
Así, el ensayo de inclinación simula las fuerzas que pueden provocar la caída o desviación de las mercancías para permitir el diseño de un sistema que las sujete de forma adecuada y lograr la estabilidad de la carga.
Paso a paso para llevar a cabo un test de tilt
El test de tilt utiliza una premisa muy simple: replicar el efecto de la fuerza de la gravedad durante la simulación. Para ello, se inclina la carga de forma controlada, de modo que se simulan las consecuencias que produce este movimiento sobre la estabilidad de la carga.
El proceso para realizar un ensayo de tilt puede dividirse en tres pasos esenciales:
- Se instala la muestra preparada para la simulación sobre una plataforma y se sujeta utilizando el sistema de retención de carga que se quiere evaluar.
- Se inclina la carga hasta lograr un ángulo determinado. Éste se define en función del coeficiente de rozamiento, de la resistencia que ha de cumplir y de la masa empleada.
- Al llegar a dicho ángulo, el sistema evaluado ha de mantenerse sin superar la deformación durante un tiempo. En caso contrario, se considera que la prueba ha fallado y se debe buscar un sistema de retención adecuado.
Por otro lado, es posible aplicar un ensayo de inclinación sobre las cargas paletizadas. En este caso, se emplean dos métodos:
- Verificación: consiste en inclinar la carga hasta el ángulo que se requiere para determinar el coeficiente de rozamiento, siguiendo la aceleración que deberá resistir. Una vez alcanzada la inclinación equivalente al nivel de G objetivo, se ha de mantener la posición al menos 5 segundos.
- Caracterización: supone inclinar la unidad de carga hasta que se produzca el fallo. Tras conocer el ángulo en el que falla y el coeficiente de rozamiento de la superficie, es posible calcular la aceleración equivalente para definir un valor de estabilidad límite.
Qué maquinaria utilizar para el tilt testing
Este método de ensayo es fácil de aplicar, ya que es suficiente con disponer de cualquier elemento de elevación que sea capaz de mover la muestra.
En el caso de la evaluación de sistemas de trincaje, es necesario emplear máquinas específicas para la simulación de tilt. No obstante, si se trata de evaluar embalajes, puede utilizarse cualquier sistema o maquinaria que nos permita elevar una parte de la muestra.
De hecho, en la norma EN12195 sobre el ensayo de tilt no aparece ningún detalle sobre la maquinaria a utilizar, sino que se detalla un procedimiento de ensayo simple: se coloca la muestra en una superficie plana y se inclina mientras sea posible y la muestra resista.
Por ello, los sistemas para evaluar la estabilidad de la carga son muy variados, incluyendo sistemas de elevación no controlada como polipastos y carretillas elevadoras.
No obstante, estos sistemas no garantizan la obtención de resultados fiables ni permiten la repetitividad de los ensayos.
Para paliar esta carencia, aparece el sistema InnTilt de Safe Load TT, un dispositivo específico para realizar esta simulación de forma intuitiva que permite la obtención de resultados exactos y diseñado de acuerdo al estándar EN12195.
Se trata así de un equipo adecuado para comparar muestras diferentes de manera rápida (por ejemplo, durante la fase de diseño) y para medir la estabilidad al final de la línea de producción sin añadir más elementos a la misma.
Además, se trata de un sistema muy recomendable para los sistemas de control de calidad y garantiza la repetibilidad de los test, convirtiéndose en una herramienta útil para estudiar la optimización del packaging para lograr la estabilidad de la carga.
¿Quieres saber más sobre realizar un tilt testing for your load? En Safe Load Testing Technologies ayudamos a las empresas a realizar la simulación de transporte exacta y adecuada a sus necesidades. Ponte en contacto con nosotros y hablemos sobre cómo podemos ayudarte