El estándar ASTM A370 propone métodos de testeo para determinar las propiedades mecánicas del acero, el acero inoxidable y otros productos de aleación relacionados. El objetivo de este protocolo es evaluar la conformidad de estos materiales a las especificaciones propuestas por la jurisdicción del Comité A01 de ASTM.
Se trata de un método de testeo que también está disponible para otros propósitos, al igual que otros estándares ASTM de testeo mecánico. Así, el objetivo de aplicarlo puede ser igualmente la evaluación de componentes después de su utilización en diferentes tareas o el testeo para la aceptación de un comprador.
Este estándar mide la resistencia de estos materiales al ser tensados o doblados, así como su dureza o su firmeza ante impactos de diferente naturaleza. Por lo tanto, proporciona unos parámetros a partir de los cuales obtener información exacta y valiosa para fabricantes y compradores respecto a las características de este material y sus capacidades.
Cómo llevar a cabo el ASTM A370
Los métodos de testeo mecánico recogidos en ASTM A370 permiten determinar las propiedades físicas de los materiales testeados. Para obtener resultados fiables, comparables y reproducibles de nuevo, es necesario llevar a cabo el protocolo tal y como se especifica en el texto publicado por ASTM.
El texto describe en detalle cómo realizar las siguientes pruebas:
- Tensión
- Dureza
- Brinell (Doblado)
- Testeo de fuerza Rockwell (que mide la resistencia ante abolladuras).
- Dureza portable
- Impactos
- Keywords
Además de información exacta sobre estos ensayos (cómo realizarlos y qué resultados son los adecuados para certificar el producto) en el texto aparecen anexos. En ellos se especifican diferentes métodos para el testeo de metales en barra, tubulares, de alambre redondo o de barras de acero para refuerzo.
ASTM A370 paso a paso
- Antes de comenzar el método de ensayo, se ha de preparar la muestra. Para ello, se mide y determina el área transversal en el punto más pequeño. Además, aquellos que no vayan a utilizar un extensómetro durante el ensayo deberán preparar las marcas en este momento, de modo que más adelante puedan medir la elongación en el punto de ruptura.
- Una vez comprobado que el funcionamiento de la máquina es el adecuado, se instala la muestra en el sistema y el extensómetro en la misma (en caso de que se vaya a utilizar, ya que no es obligatorio).
- Comienza el test de acuerdo a las indicaciones del texto ASTM A370 antes mencionado. Los resultados variarán entre el fallo de la muestra y su ruptura. Una vez finalizado, se retira la muestra del sistema y, si no se utiliza un extensómetro automático, se mide su elongación.
Qué maquinaria es necesaria para cumplir el estándar
La certificación de un producto por el estándar ASTM A370 se realiza a través de una máquina de testeo universal, que generalmente pueden combinar la aplicación de fuerzas de tensión y compresión, además de flexión y adhesión. En este caso, será además necesario contar con un equipo capaz de llevar a cabo pruebas de doblamiento, de dureza e impactos.
Existen múltiples opciones para elegir entre los equipos de testeo universales. Algunas empresas optan por equipos customizados, que se ajustan a las necesidades de la materia a testear. Algunas de estas opciones incluyen el testeo a velocidades más altas; los marcos de mayores dimensiones que la media; o sistemas para materiales con una capacidad de elongación grande.
Igualmente, los equipos presentan opciones de customización al añadir mayores medidas de seguridad, y una opción que incluye la automatización del proceso. A través de estos sistemas automáticos, es posible prescindir en gran medida de la intervención de operarios, lo cual a su vez reduce la posibilidad del error humano, disminuye costes y mejora la eficiencia del proceso. Así, el propio sistema es el que se ocupa de la medición de la muestra, su carga, su testeo y su retirada.
El equipo de testeo universal deberá ser capaz de superar algunos de los retos que supone la certificación ASTM A370, como el agarre correcto de la muestra, la medición de la elongación, las fracturas de la muestra o la capacidad de cargar muestras pesadas.
Además del sistema universal de testeo, se recomienda el uso de agarres de cuña y fijaciones de flexión para la sujeción de la muestra.
Por otro lado, como accesorio, muchas empresas optan por usar un extensómetro. Se trata de un equipo capaz de medir la deformación, presión o la carga de una muestra. Este mecanismo trabaja así para determinar qué capacidad tiene un material de cambiar el valor nominal de su resistencia cuando es sometido a diferentes fuerzas. Por ejemplo, en el caso de la elongación, el extensómetro expresa el cambio de longitud producido sobre la longitud inicial tras la aplicación de fuerzas.
Por qué realizar el test ASTM A370
ASTM International es una organización de voluntarios encargados de generar estándares para muy diferentes industrias, constituyendo una de las instituciones sin ánimo de lucro de estas características más grandes e importantes del mundo. Su objetivo es el desarrollo de estándares de calidad que cuenten con el consenso de expertos a nivel global en múltiples áreas de negocio e industrias.De este modo, los estándares ASTM recogen el expertise de productores, consumidores, legislaciones gubernamentales e investigadores. Todo ello queda más adelante recogido en documentos técnicos como el método ASTM A370, que suponen la base para la actuación de docenas de industrias.
Al igual que otros protocolos de testeo, el ASTM A370 trata de generar estándares para determinar las características de materiales. En este caso, aparece para proporcionar a las empresas fabricantes de acero y otras aleaciones la capacidad de certificar sus productos de acuerdo a las exigencias de la industria y de sus clientes.
Algunas de las empresas que pueden estar interesadas en certificar sus productos de acuerdo a este estándar ASTM incluyen los departamentos de transporte de las empresas, fabricantes de materiales, la industria automóvil o aeroespacial o la médica, entre otras muchas áreas.
La certificación de acuerdo a estándares ASTM permite a las empresas:
- Garantizar la calidad de sus productos de acuerdo a estándares globales.
- Conocer las propiedades de los materiales a fondo, de modo que sea posible mejorarlos a través de procesos eficientes.
En Safe Load Testing Technologies trabajamos en la optimización de packaging de acuerdo a los estándares ASTM, además de los de otras organizaciones como ISTA o ISO.
Para ello, generamos sistemas de simulación capaces de cumplir estos protocolos, de modo que las empresas puedan garantizar la seguridad de sus sistemas producto-packaging y ahorren. Si buscas soluciones como éstas, ponte en contacto con nosotros para hablar sobre cómo podemos ayudarte.